Ir al contenido principal

Acroarte lamenta el fallecimiento de Benny Sadel

Benny Sadel
La Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), informa que  lamenta el fallecimiento del merenguero dominicano Benny Sadel, quien perdió la batalla contra el cáncer en la sangre en la madrugada de este jueves.

El intérprete de éxitos como “Alza tu copa”, “Maldita Sea”, “Qué pasará”, “Te he prometido” y “Yo soy así”, entre otros, había sido entregado a sus familiares por los especialistas que lo atendían en el Jacobi Hospital del Bronx, Nueva York.
La enfermedad le fue detectada en diciembre del año pasado cuando fue llevado al hospital tras sufrir un mareo y los médicos determinaron que padecía un cáncer en la sangre que solo lo sufren 200 personas en todo el mundo.
Ana Rosa Jiminián, su viuda, destacó la valentía con que el artista enfrentó la enfermedad. “Dios decidió llevárselo en la madrugada de este lunes”, precisó.
Anuncio
De su lado el presidente de Acroarte, periodista Jorge Ramos C., dijo que República Dominicana ha perdido a uno de los mejores vocalistas del merengue.
“Benny era uno de los cantantes más afinados del país, siempre alegre y jocoso. Realmente llenó un gran espacio de la época dorada del merengue como fueron los años 80. Deseamos que Dios lo acoja en su santo seno. Paz a sus restos y deseamos consuelo a sus familiares, en nombre de la familia acroartista”.
Benny Sadel nació en Tamayo, Bahoruco, un 27 de marzo, Se inició como cantante con el grupo Los X, de Vicente Noble, comunidad vecina a Tamayo.
El primer grupo al cual perteneció Sadel, quien nació en Tamayo, provincia Bahoruco un 27 de marzo, fue denominado Los X-1 del sabor, que tenía su sede en el pueblo de Vicente Noble. Al mudarse a Santo Domingo se integra a la orquesta Los Diamantes de Geraldo Verás, y luego ingresa a la Orquesta del Maestro Dioni Fernández y el Equipo.
Pero su éxito lo consigue con la agrupación de Aramis Camilo, donde logra pegar el merengue “Ven, llévame contigo”. Con Aramis estuvo dos años hasta que se va a Estados Unidos y forma su propia orquesta que tenía a Boston como su base de operación.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.