Ir al contenido principal

Destapan supuesto fraude con las canciones más sonadas en República Dominicana

monitor
La empresa “Monitor Latino” informa que a partir del 30 de noviembre de este 2015 solo estará contabilizando los temas que suenan en la radio nacional durante 17 horas y no 24 como lo estaban haciendo.
“Monitor Latino” se dedica a elaborar listas en República Dominicana, Estados Unidos, Colombia y México de los temas que más se escuchan en la radio, haciendo publicaciones semanales y mensuales de sus resultados.


Práctica irresponsable
En la información que publica el portal Ensegundos.do, “Monitor Latino” destapa el fraude que alteraba los resultados de la República Dominicana, con una práctica irresponsable de programar temas en las madrugadas, horario en el que la gente no escucha radio y así obtener mejor posicionamiento en base a un engaño.
Esto entonces pondría ahora poner en duda el porqué algunas canciones ocupaban los primeros lugares en los charts.
El comunicado de Monitor Latino
“Con la finalidad de seguir cumpliendo con el objetivo primordial de Monitor latino de ofrecer a sus usuarios el cien por ciento de veracidad en nuestros servicios de monitoreo, hemos decidido establecer la publicación de los charts en formato de 17 horas, a partir del próximo día 30 de noviembre y de forma específica en los charts de República Dominicana”.
Fuegoalalata.net

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.