Ir al contenido principal

El merengue cumple hoy 161 años

amaury
Hoy es el Día Nacional del Merengue, la manifestación artística más auténtica del pueblo y musicalidad por excelencia que identifica lo mejor del país ante el mundo.Tal y como lo concibe la leyenda de este género Johnny Ventura: el merengue no es una música de la República Dominicana, es la música de la nación, porque la primera vez que se tuvo noticia de que un género (“algo alegre como se le definió en principio”) fue justamente cuando necesitábamos arengar nuestras fuerzas en el momento de la liberación de nuestra República.

Precisamente, hoy hace 161 años (el 26 de noviembre de 1854) se publicó por primera vez el vocablo “merengue” en el periódico Oasis, lo que comprobó la existencia de este ritmo en la realidad social y cultural dominicana.
“No creo que hay un día más importante que la celebración de la independencia dominicana. Cada 27 de febrero a uno le sube la dominicanidad como nunca antes… Y creo que la otra fecha que se puede constituir con gran relevancia es esta: el Día del Merengue”, sostuvo ayer la artista Milly Quezada en una entrevista que concedió horas antes de subir al escenario de Hard Rock Café.
“El merengue es nuestro himno, nuestra fórmula, nuestra personalidad. Está en el ADN de todos los dominicanos, es sinónimo de la alegría. Este jueves se ondean las notas musicales del ritmo que nos identifica dentro y fuera del país”, agregó emocionada la “Reina del Merengue”.
La unión hace la fuerza
La celebración en este 2015 llega justamente en un momento en que los principales intérpretes buscan crear conciencia sobre las cosas que hay que hacer para que el género retome el sitial de preferencia en la industria discográfica que disfrutaba hasta mediados de los años 90. Lo primero que han hecho es agruparse en la recién creada asociación “Merengueros Siglo 21” y concebir la “unidad” como principal bastón de fuerza.
“Crear conciencia alrededor de eso, sobre todo en la parte de que a partir de nosotros mismos es que tiene que darse una reacción positiva. Y la estamos teniendo, ya los muchachos están grabando, van a difundir más su música. Para eso hemos hecho una asociación y una especie de fundación, con la finalidad de promover y darle apoyo a artistas nuevos también”, puntualizó “El Caballo Mayor” en una entrevista telefónica que concedió a elCaribe justo cuando llegaba a Santo Domingo procedente de Colombia, donde fue reconocido como “Excelencia Musical” en los Premios Luna.
Entiende que lo más urgente que necesita el merengue es la difusión y la integridad a nivel familiar de los artistas. “Tenemos que entender la importancia de convertirnos en una clase laboral y que todo lo que se haga en beneficio del merengue va a beneficiar a cientos de familias de la República Dominicana que viven de esto”, afirmó.
Quieren recuperar plazas
Al momento que la piratería echó raíces en el mercado y el surgimiento de la Internet, el género que prácticamente estaba a la cabeza en la industria era el merengue. Johnny Ventura sostiene que desde ese momento “nos quedamos sin padrinos, es decir los disqueros huyeron del negocio. Entonces nosotros no reaccionamos a tiempo, se dejó de grabar, dejamos de promovernos, de ir a los shows de televisión y dejamos de estar presentes en las principales plazas”. Ahora, con la finalidad de retomar los mercados perdidos, están poniendo en marcha algunas estrategias desde la asociación “Merengueros Siglo 21”.
Este domingo celebran en grande en el malecón
Muchos merengueros han ido dinamizando la agenda diaria, asistiendo a los programas que habían olvidado, arrancaron con media tour, visitan emisoras del país y este año han estrenado muchas canciones. Este domingo tienen en agenda un gran proyecto para celebrar el Día del Merengue. Más de 30 agrupaciones se presentarán en el concierto “Solo merengue”, en la plaza Juan Barón del malecón de Santo Domingo. La plataforma musical cuenta con el respaldo de la Cervecería Nacional Dominicana.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.