Ir al contenido principal

El video de la Lotería española que emociona al mundo

loteria
Como cada año desde 1892, el país se prepara para sortear el “Gordo de Navidad”, que pone en juego 640 millones de euros. El corto animado creado para promocionarlo trascendió todas las fronteras

Justino es guardia de seguridad en una fábrica de maniquíes. Al trabajar en el turno de noche nunca coincide con sus colegas de trabajo, pero irónicamente pasa sus noches rodeado de figuras humanas”, dice la descripción del video, publicado en el canal de YouTube de Loterías y Apuestas del Estado.
“Su soledad y sus ganas de compartir —continúa— le llevan primero a interactuar con los propios maniquíes, y más tarde a comunicarse a través de ellos con sus compañeros del turno de mañana. En su afán por hacer cosas por los demás, Justino se llegará a olvidar de sí mismo pero el destino querrá que sus compañeros no se olviden de él”.
El corto, de 03.38 minutos, es conmovedor. La humanidad de Justino lo hace verdaderamente irresistible. Por eso trascendió el marco de un mero anuncio publicitario, y acumuló en una semana casi 3 millones de visualizaciones.
El Gordo repartirá 640 millones de euros (681 millones de dólares), 4 millones por cada serie. El sorteo se realizará el 22 de diciembre.
“Este premio es el más importante de todos. La Lotería de Navidad es una tradición muy nuestra que no se da ni en otras partes del mundo ni en otras épocas del año”, dijo la presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García, durante la presentación
.VER VIDEO

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)