Ir al contenido principal

Juan Luis Guerra, la palabra del merengue

Juan Luis Guerra
 El gesto siempre es el mismo. Juan Luis Guerra sube a la tarima, se lleva una mano a la oreja y canta con voz afinada. La actitud, contrario a lo que pasa con su música, se repite una y otra vez. Ese procedimiento convertido en una especie de amuleto es tan característico como su barba o sus casi dos metros de altura.

Su figura dominicana comenzó a conocerse en el mundo a mediados de la década del 80, cuando era el discreto integrante del grupo 4.40. A los pocos años, su talento sobresalió y el público entendió que el personaje más alto, el hombre que vestía de negro y sombrero elegante soportaba toda la carga armónica de un cuarteto que se dedicaba a explorar los sonidos del merengue.
Pronto, las composiciones de Guerra le abrieron el canal alterno al merengue tradicional y la bachata comenzó a ser tenida en cuenta como estilo latino. Hoy son muchos los artistas que basan sus propuestas en la oferta generosa de este músico dominicano.
“No pienso todavía en mi herencia musical, para mí la academia lo ha sido todo. Mi cercanía con el jazz me ha aportado mucho porque tiene arreglos muy ricos en armonías y me gusta incluir todas esas propuestas dentro de lo que hago a diario, que es el merengue y la bachata. El estudio académico lo que ha hecho es ampliar mi contexto armónico y melódico, porque yo creo que todas las mezclas que hago aportan al crecimiento de la música tradicional”, asegura Juan Luis Guerra, quien llega al país a cantar casi por primera vez en vivo y en directo al público nacional su Canto a Colombia.
El artista dominicano considera que aún está en el camino para obtener la excelencia musical. Todos los días se prepara de la única manera que sabe hacerlo: escuchando mucho a Bach y a Mozart, pero también a Beethoven y Mahler, y todos esos grandes maestros que consiguieron subir escalones y, sin ser su intención, marcaron diferencias.
“En el momento de componer no pienso en nada. Simplemente me dejo llevar por el corazón y me gusta sentir lo que estoy experimentando en ese instante. Mi intención es que todas las canciones gusten, pero el momento de la creatividad es tan sublime que sólo recibo un dictado de los sentimientos”, indica Guerra, cuyo trabajo discográfico más reciente es Todo tiene su hora, que le da nombre a la gira mundial.
Otra de las influencias marcadas que ha tenido este artista durante su trayectoria musical está relacionada con el oficio que desarrolla el productor estadounidense Quincy Jones cuando ingresa a un estudio de grabación. De él, Juan Luis Guerra ha aprendido a aplicar una frase contundente: “Hay que tener la sabiduría para decir mucho con pocas notas”.
El factor social ha sido determinante en su actividad como compositor. Le gusta dejar un mensaje que acompañe las realidades que ven los seres humanos en su cotidianidad. Para realizar este retrato musical está en Colombia.
Hoy, a partir de las 8:00 p.m. Centro de eventos Autopista Norte (Bogotá). Información y boletería: 593 6300 y www.tuboleta.com.
Fuente: EL ESPECTADOR

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.