Ir al contenido principal

La Sirena junto a comunicadoras lanza campaña “acaba con el silencio” para frenar violencia contra mujer

estrello
Con motivo al Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y para hacer frente a este flagelo, Tienda la Sirena realizó una campaña con varias comunicadoras que colgaron en sus cuentas de Instagram fotos simulando rostros golpeados, con el uso del maquillaje, bajo las etiquetas:#RompeSilencio #acabaconelsilencio #lasirenacabaconelsilencio.

Entres las comunicadoras que partipan en la campaña se encuentran: Dafne Guzmán, Iamdra Fermín, Hony Estrella, Pamela Sued, Milagros Germán, Cheddy García, Giselle Escaño, entre otras.
Durante las últimas horas sus seguidores se alarmaron por como lucían las comunicadoras que siguen por medio de sus cuentas en Instagram.
Una de las comunicadoras, como es el caso de Milagros Germán, respondió a sus usuarios que: “Durante la última horam miles personas gritaron y se indignaron por mi aparienciade estar abusada. ¿Por que no lo hacen por una amiga, hermana, compañera o conocida? Es momento de alzar la voz por aquellas que son abusadas”.
Aquí fotos de cada una de las comunicadoras.-

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.