Ir al contenido principal

Nueva York estrena aplicación móvil para combatir el terrorismo

ANTITE
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, animó hoy a los ciudadanos a informar de actividades sospechosas a través de una nueva aplicación móvil diseñada para reforzar la lucha contra el terrorismo.

La aplicación permite a cualquier ciudadano con un teléfono inteligente enviar una fotografía o un mensaje de texto al Centro de Inteligencia del Estado de Nueva York, donde la información se revisará y, en caso de ser relevante, será indicada a las autoridades pertinentes, según explicó Cuomo en un comunicado.
Este servicio, que ya funcionaba en Colorado, Louisiana, Ohio, Pennsylvania o Virginia, se anunciará en distintos carteles de publicidad con el objetivo de que el ciudadano se convierta en una “pieza esencial en la lucha contra el terrorismo”, dijo Cuomo.
El comunicado recuerda que los ciudadanos que usen la aplicación deberían informar “solo en caso de encontrarse con una mochila o un maletín abandonados en un lugar público” y no informar por “convicciones, pensamientos o ideas”.
La aplicación, que se enmarca en la campaña “See Something, Send Something” (Si ves algo, envía algo), no sustituye al número de urgencias 911 y “no debería ser usada por alguien que necesite la ayuda inmediata de la policía o en caso de emergencia”.
“Esta aplicación funciona como cualquier línea telefónica de alertas contra el terrorismo, pero ahora lo tenemos todo a través de un dispositivo en la mano: si ves algo que pueda tener relación con un acto terrorista, informa de ello. Esto podría prevenir una tragedia”, indicó en el comunicado el jefe de la policía estatal, Joseph D’Amico.
Por otro lado, Cuomo anunció que la empresa que gestiona el transporte público en Nueva York añadirá hasta 46 policías en las estaciones de Grand Central, Penn Station y las líneas de ferrocarril que conectan la Gran Manzana con Long Island, Staten Island y las localidades al norte de la ciudad.
EFE

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)