Ir al contenido principal

Reportes señalan que Canó no está feliz en Seattle

cano
Desde que dejó a los Yankees de Nueva York, Robinson Canó no ha sido el mismo en términos ofensivos. A pesar de que en su primera campaña con los Marineros de Seattle terminó con promedio de .314. Este año, no pudo sobrepasar .290 de promedio. También no ha tenido 100 remolcadas en los últimos dos años, (82 en 2014 y 79 la temporada pasada) y su OPS el la campaña anterior fue su cifra más baja desde el 2008. (.779).

Sin embargo, Canó, de 33, años, aún le quedan ocho años con la organización de Seattle y un contrato restante de 192 millones de dólares. Ayer, el diario The Daily News reportó que un “viejo amigo”, afirmó que Canó quiere estar de regreso con los Yankees porque el intermedista “no está feliz en Seattle, especialmente con el nuevo régimen que se ha establecido la organización”.
“Creo que los Yankees lo podrían considerar con un valor aproximado de cinco años y 80 millones de dólares. Así que si Seattle está dispuesto asumir alrededor de 100 millones, probablemente podría resultar”, manifestó un ejecutivo de Grandes Ligas a The Daily News.
“Siendo realistas, es bastante obvio que los Yankees no están agregando más carga a su nómina, por lo que la única forma en que podría ocurrir es si querían salir del contrato de Jacoby Ellsbury (cinco años y 105 millones de dólares restantes)”, afirmó el ejecutivo.
Canó dejó la organización de los Yankees tras nueve temporadas corridas (2005-2013) cuando decidió optar por la agencia libre y firmar con los Marineros de Seattle, organización que quedó en cuarto lugar (76-86) de la División Oeste de la Liga Americana.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)