Ir al contenido principal

Forbes eligió a los actores menos rentables de Hollywood en 2015

forbes
El primero del podio recaudó sólo 1,2 dólares por cada dólar que recibió como salario. La lista incluye a grandes estrellas

Las últimas películas de Depp, de 52 años, dieron 1,2 dólares de beneficios por cada dólar que recibió la estrella de films como Piratas del Caribe, algo que lo ubicó en 2015 en cabeza de los intérpretes más sobrepagados.
Adam Sandler lideró este listado en los dos años anteriores, pero su acuerdo televisivo con Netflix lo excluyó de participar en 2015.
Depp lo relevó en este puesto debido a su papel en largometrajes como Mortdecai, que recaudó USD 47 millones sobre un presupuesto de 60, o Transcendence, que apenas ingresó en taquilla los 100 millones de dólares que costó producirla.
Por detrás de Depp se situó Denzel Washington, cuyas últimas películas ganaron USD 6,5 por cada dólar que ganó este actor.
Denzel Washington
Completó el podio de los intérpretes más sobrepagados de Hollywood el cómico Will Ferrel, con 6,8 dólares de beneficios por cada dólar recibido, a poca distancia de Liam Neeson (USD 7,2 por cada dólar de sueldo) y Will Smith (8,6 dólares por cada uno que ingresó el actor).
Liam Neeson
En la lista también aparecen los actores Christian Bale (USD 9,2 de ganancia por cada dólar recibido), Channing Tatum (10,80 a 1), Brad Pitt (12 a 1), Ben Affleck (12,30 a 1) y Tom Cruise (13,60 a 1).
En el sentido contrario, Forbes destacó al actor Chris Evans (Capitán América) como el más rentable, ya que sus películas tuvieron 181,8 dólares de beneficios por cada dólar que recibió el intérprete.
La prestigiosa revista especializada en negocios y finanzas elaboró el listado de los actores más sobrepagados de Hollywood basándose en las tres últimas películas que cada intérprete protagonizó antes de junio de 2015, aunque excluyendo filmes animados, largometrajes en los que apareció en un rol insignificante o producciones que fueran estrenadas en menos de 2.000 salas.



Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)