Ir al contenido principal

Mario Domm: “Con el Spotify siento que estamos devaluados”

mario-domm
Las plataformas como Spotify, Deezer y Apple Music facilitan que el trabajo de los músicos esté al alcance de todos, pero, por ahora, Mario Domm las ve como una solución injusta para los artistas.

Domm asegura que es un proceso al que tarde o temprano se tendrán que adaptar, y confía en que pronto se establezcan reglas que apoyen y valoren su trabajo.
“Desde que comenzó la industria de la música todo se vendía, en un inicio eran las partituras, y si alguien vendía millones, era el mejor. Después cambió a venderse los rollos de pianolas, luego al casete, el vinilo y luego el CD.
Ahora es el ‘streaming’ y el ‘download’, y entre todos esos cambios hubo caos acompañado de unamejoría en los formatos. Creo que estamos en ese momento donde nos vamos a acoplar a la evolución, haciendo leyes nuevas que, por el momento, me parece que no son las correctas, porque todavía no nos dan a los músicos el lugar que merecemos. Con el Spotify siento que estamos devaluados, y, a pesar de eso, creo que el cambio pinta para bien”, platicó Domm, en entrevista.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.