Ir al contenido principal

Resumen del año de WhatsApp: Las siete estafas más peligrosas de la aplicación

wa
En 2015 la aplicación de mensajería instantánea más popular sufrió numerosos ataques y el año que viene seguirá siendo el blanco de los piratas informáticos.
REUTERS/Nacho Doce

De acuerdo con los especialistas informáticos, 2015 ha traído una rica cosecha de estafas y fallos en WhatsApp. La empresa española Panda Security, especializada en seguridad informática, ha recopilado las trampas más peligrosas y populares de la aplicación de mensajería instantánea más popular y ha advertido que recibirá más ataques el año que viene.
Bloquear aplicación con emoticonos
El analista de seguridad indio Indrajeet Bhuyan ha descubierto que cualquier persona puede bloquear de forma remota la cuenta de un contacto si le envía un mensaje que contenga, al menos, 4.000 emoticonos, ya que desborda el búfer y bloquea la aplicación.
Engaños con nuevos emoticonos
En noviembre de este año algunos usuarios de la aplicación recibieron un texto que indicaba que WhatsApp les permitiría utilizar nuevos emoticonos si compartían el mensaje con 10 de sus contactos. En lugar de las imágenes, recibían un virus que se propagaba rápidamente entre los clientes.
Desactivación del doble ‘check’ azul
El doble ‘check’ azul, que tantas quejas provocó, fue desactivado por los responsables de la compañía una semana después de su aparición. No obstante, los estafadores se aprovecharon de la indignación de los internautas y lanzaron varios servicios que declaraban ser un remedio al problema pero, en realidad, eran suscripciones a los servicios de SMS de pago. No es necesario recurrir a servicios externos: uno mismo puede desactivar el doble ‘check’.
WhatsApp Trendy Blue
Otra estafa relacionada con el color azul supone ofrecer a los usuarios de la aplicación otro estilo para su sistema de mensajería instantánea y nuevas opciones de personalización. Sin embargo, al instalar la versión modificada las víctimas acumulaban gastos no planeados en servicios no deseados.
Anuncio fraudulento de descarga de llamadas de voz
La actualización del programa y la incorporación de una nueva función que permite realizar llamadas de voz vinieron acompañadas por una serie de fraudes. Así, varios clientes recibieron invitaciones falsas que contenían enlaces con código malicioso.
Cupones de descuento
En esa ocasión los ciberdelincuentes suplantaron a compañías conocidas, como McDonald’s, Ikea o Mercadona. Los usuarios de WhatsApp recibían un enlace de uno de sus contactos, supuestamente patrocinado por una empresa famosa, que les invitaba a rellenar una encuesta para obtener cupones con descuentos.
Espiar las conversaciones ajenas
Los usuarios más ingenuos y chismosos de la aplicación fueron víctimas de un falso programa que aseguraba que permitía espiar las conversaciones ajenas y, cuando se activaba, instalaba un ‘malware’ en los dispositivos.

Comentarios

Destacado

Jennifer López protagonizará a narcotraficante colombiana

La actriz y cantante Jennifer Lopez producirá y protagonizará una película para televisión sobre Griselda Blanco, narcotraficante colombiana conocida como “La viuda negra” y “La madrina de la cocaína”, informó la cadena HBO.

Kate del Castillo ya puede viajar a México sin miedo

A más de un año de no haber puesto pie en su México lindo y querido, a Kate del Castillo ya se habrían levantado el castigo que la mantenía fija de este lado de la frontera.

Google presenta un nuevo modelo de altavoz conectado

El grupo estadounidense Google presentó hoy un nuevo modelo, más pequeño y barato, de su altoparlante conectado Google Home con comando vocal, confirmando así su intención de competir con el líder del mercado, Amazon.