Ir al contenido principal

Teo Veras: “A la radio de nuestro país le hace falta producción y capacitación”

102_teo_veras
Radio Notas.-El radiodifusor y locutor Teo Veras expresó que a la radio de nuestro país le hace falta producción y capacitación. Dijo también que a nivel de tecnología la radio de nuestro país está a corde con los países desarrollados. En programación musical estamos bien, pero en la producción quedamos mal.

Aseguró que las redes sociales y los medios de comunicación están conviviendo, y declaró que la radio y la tecnología se complementan de la mejor forma.
Inicio mi carrera profesional en el año 1969 en Radio Unión de Santo Domingo, donde me desempeñaba como locutor y productor de programas. En esos mismos puestos Realicé trabajos en Radio HIN (1969-1978), Radio Radio (1970-1974) y en Radio Clarín donde realizaba el programa “Clarín Internacional”, transmitido por las frecuencias locales e internacionales de la estación (1974-1975), citó.
Veras manifestó que la radio en la República Dominicana tiene una programación muy saturada, ya que tenemos demasiados medios de comunicación, destacando que aquí hay más de 400 estaciones radiales y son muchas las personas que están incursionando en este mercado.
Yissus Taveras
Editor/Radio Notas

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.