Ir al contenido principal

Un juez de San Pablo ordenó desbloquear el uso de WhatsApp en todo Brasil

what
Xavier de Souza hizo lugar a un pedido de la redsocial y de un abogado, que solicitaron impugnar la orden previa de otra magistrada. El servicio se normalizará cuando las telefónicas sean notificadas

El juez Xavier de Souza, de la Sala Penal 11 del Tribunal de Justicia, dictaminó este jueves el restablecimiento de la aplicación de mensajería WhatsApp.
El magistrado dijo que “a la luz de los principios constitucionales, no parece razonable que millones deusuarios se vean afectados debido a la inercia de la empresa” para brindar información a los tribunales.
De Souza le dio lugar a un pedido de WhatsApp y de un abogado; y decidió dejar sin efecto el fallo de la magistrada Sandra Regina Nostre Marques, de Sao Bernardo do Campo (San Pablo, sudeste), que había decidido bloquear el servicio de mensajería por 48 horas en todo Brasil.
A partir de la decisión, los operadores telefónicos serán comunicados y el servicio debe volver a la normalidad durante el día.
Según el sitio G1 de Globo, WhatsApp se habría negado a dar informaciones para una investigación de la policía.
“La decisión fue proferida en un proceso criminal que se sigue con sigilo judicial. Eso porque WhatsApp no atendió una determinación judicial el 23 de julio de 2015. El 7 de agosto, la empresa fue nuevamente notificada”, indicó en un comunicado la Justicia del estado de San Pablo, desde donde se emitió la orden del bloqueo.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)