Ir al contenido principal

48 ciudades brasileñas cancelan el carnaval por la crisis económica

Carnaval
Al menos 48 ciudades de ocho estados brasileños tuvieron que cancelar la celebración de carnaval por la crisis económica que atraviesa el país y que ha mermado los recursos financieros de los municipios, informaron hoy medios locales.

Según los cálculos del portal de noticias G1, casi medio centenar de urbes de Goiás, Minas Gerais, Paraíba, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Rondonia y Tocantins decidieron a última hora anular todos los preparativos para poder hacer frente a sus obligaciones presupuestarias.
Sin embargo, otras ciudades, la mayoría en el interior de Sao Paulo, suprimieron la mayor festividad del país para dedicar sus recursos a combatir la enfermedad del dengue, cuyos casos se han disparado en el último año y que, al igual que el chikunguña y el zika, se transmite a través del mosquito Aedes aegypti.
También en el estado paulista, otros municipios han tenido que centrarse en la reparación de los daños causados por las fuertes lluvias de los últimos días.
Aunque incluso las ciudades que se han aferrado al carnaval tendrán una programación menor que otros años debido a la aguda crisis económica que atraviesa Brasil.
Según las previsiones de los analistas, el Producto Interior Bruto (PIB) del país suramericano se contraerá un 2,99 % en 2016, después de retraerse el año pasado un 3,71 % y sobrepasar la inflación el 10 %. EFE

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.