Ir al contenido principal

Angélica Rivera luce velo en Arabia Saudita

arabia-saudita5
Como parte de la gira de Enrique Peña Nieto por Medio Oriente, la primera dama ha tenido que llevar el código de vestimenta de esos países.

El presidente Enrique Peña Nieto ha comenzado su gira por varios países de Medio Oriente, siendo Arabia Saudita el primero en su lista. Y como se había dicho, Angélica Rivera ha tenido que utilizar velo como parte del código de vestimenta de esos países.
Durante la visita, la primera dama llevó un outfit en colores navy y negro: pantalones largos, high heels, abrigo y un velo de encaje. Así, fue recibida junto a su esposo por el embajador de México en Arabia Saudita, Arturo Trejo Nava, representantes del palacio real saudita y funcionarios de la provincia de Riad.
Además, también conocieron al rey Salmán bin Abdulaziz, quien los recibió en su palacio. En este país, el presidente asistirá a la sede del Consejo de Cámara Sauditas y participará en el Foro Bilateral de Negocios y el Foro Internacional de Energía.
Angélica Rivera no será la única que tendrá que utilizar un código de vestimenta durante la gira, pues se sabe que todas las mujeres que acompañen al presidente, incluidas periodistas, tendrán que llevar velo, blusas turtleneck de manga larga y pantalones o faldas debajo de la rodilla.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.