Ir al contenido principal

Cheddy García, en el mayor reto de su carrera

cheddy
+Cheddy Garcia
La “Mamá del humor”, Cheddy García, está en el mejor momento de una carrera profesional que le ha merecido reconocimientos en la televisión y en el cine. Mercedes José García, nombre de pila de la comediante, ahora viene a coronar una trayectoria con la conducción, junto a Irving Alberti, de los Premios Soberano, el más importante galardón de la República Dominicana, que reconoce la labor de la clase artística nacional. “Conducir este premio, para mí significa respeto de la gente, cariño y aceptación. Ese grado de compromiso que nos están poniendo en los hombros esperamos llevarlo con todo el amor, el cariño y el tesón que implica trabajar durante unos cuantos meses para que este premio, de la mano de Edilenia Tactuck, sea una ceremonia espectacular”, expresó Cheddy.

Este será el mayor reto que enfrenta hasta el momento la humorista, quien inició una carrera ascendente en la década de los 80, luego de ganar el concurso “Talent Show” en el programa “Punto Final”, que era producido por el fallecido ícono de la pantalla chica Freddy Beras Goico. Este paso le abrió las puertas en canales como Telemicro, donde se destacó con el personaje “La desesperada del amargue” y se convirtió en una de las principales figuras humorística del país.
En los últimos años, Cheddy ha sobresalido, además, por su participación en unas 14 películas, que han dimensionado su faceta como humorista y le permitieron ser admirada como una actriz de dramas. Tal es el caso de su protagónico en La Lucha de Ana, rol que le mereció el Soberano a la Mejor Actriz del 2012, y a la Mejor Actriz en el Festival de Cine Latino de Providence. También ha trabajado en comedias como Los Súper, Mi Angelito Favorito y Tubérculo Gourmet, entre otras. Actualmente, es una de las figuras principales de Mi Suegra y Yo, del director Roberto Ángel Salcedo, y el 4 de febrero regresa a la pantalla grande con el filme A Orillas del Mar, del relizador Bladimir Abud.
Camaleónica en el séptimo arte dominicano, eso le ha permitido navegar con el viento a su favor en diversos papeles. “No hay nada que haga más feliz a un poeta que escribir poesía. Es como la realización emocional, en todos los sentidos, que pueda tener un poeta cuando plasma su visión del mundo en un papel y él puede parir un poema. Eso es algo maravilloso. Pero el poeta también tiene que producir dinero para poder sobrevivir y tener ánimo de escribir sus poemas. Entonces, es la combinación lo que me mantiene económica y artísticamente viva”, sostuvo recientemente cuando se le preguntó por su preferencia entre películas de humor o dramáticas.
Pero su acercamiento al cine social es lo que atrae su mayor atención, aunque es una atmósfera que la saca de su zona de confort, según lo ha declarado en varias ocasiones. “A mí lo que me llena en realidad es mi cine de arte, esa es mi pasión, me encanta hacer dramas. Pero la comedia es lo que me es rentable. Yo estoy feliz entre las dos aguas, porque una me da el dinero y la otra me da crecimiento en el arte”, sostuvo la actriz dominicana mejor pagada en estos momentos.
Un grito de alegría
Al ser presentada ante la prensa, como una de las conductoras de los premios Soberano 2016, se mostró positiva y emocionada de poder ejercer este rol en la ceremonia, y dijo que lo asume como reto y un compromiso con el arte nacional.
La primera reacción de Cheddy al recibir la noticia de que fue seleccionada fue “lanzar un grito de alegría”, dijo.
“Tiré un grito de alegría. ¿Qué artista dominicano no quiere una distinción como esta, de ser presentador de un premio que es nuestra mejor muestra dentro del arte?”, se cuestionó.
Agradeció al equipo que la aprobó para realizar esa labor, en especial a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y a la Cervecería Nacional Dominicana (CND), responsables de la gala que producirá Edilenia Tactuck en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Una figura de múltiples escenarios
Entre los personajes humorísticos que le han permitido ganarse el cariño del público, se destacan “La Desesperada del Amargue”, “La Evangélica”, “Manolito”, “Alondra” y La Negrita Caridad”, este último la inspiró para publicar un libro de décimas y crear una muñeca de trapo artesanal que estuvo a la venta en el mercado dominicano.
Cheddy García también ha participado en obras de teatro de la mano de Haffe Serulle, entre ellas “El Gran Carnaval”. En Las Máscaras actuó en la pieza “La Parada de Gua Gua”, de Germana Quintana. Su última actuación fue en “Malas” (2013), la cual escribió y produjo la misma comediante. Esta historia la montó en el escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.