Ir al contenido principal

El insólito papelón de Donald Trump en Twitter

Trump
Al hablar sobre el último intento de ataque terrorista en París, el precandidato republicano por la presidencia de EEUU confundió a Francia con Alemania

El magnate estadounidense Donald Trump volvió a meter la pata a través de su cuenta de Twitter. El aspirante a la Casa Blanca por el Partido Republicano sintió la necesidad de repudiar el incidente ocurrido este jueves en París –donde un hombre vinculado al Estado Islámico intentó atacar una estación de policía–, pero no pudo demostrar sus conocimientos sobre Europa.
Es que en uno de sus comentarios, Trump aparentemente se confundió al pensar que París está en Alemania. “Un hombre fue abatido dentro de una estación de policía en París. Acaban de anunciar que la amenaza terrorista está en su nivel más alto. Alemania es un completo desastre, muchos crímenes. ¡Preparense!”, señaló en la publicación.
Luego que este tuit fuera publicado, las reacciones no se hicieron esperar, principalmente de parte de los usuarios en redes sociales, que se burlaron del empresario.
Pero no es la primera vez que Trump tiene problemas con la geografía. En el primer spot de su campaña, también hubo una equivocación cuando el video mostró la frontera de España al hablar de la de México.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.