Ir al contenido principal

Esposa de Will Smith denuncia discriminación racial en Premios Óscar 2016

jada-pinkett-
+Jada Pinkett-Smith
La actriz Jada Pinkett, esposa de Will Smith, criticó que en la nueva edición de los Premios Óscar 2016 no se haya incluido a artistas de color, como lo es ella. Lo cierto es que entre 20 actores y 5 directores nominadas a uno de los trofeos de este año, ninguno es de raza negra.

Pinkett expresó su decepción el fin de semana último, a través de su cuenta de Twitter: “En los Óscar… la gente de color siempre es bienvenida para entregar premios, incluso para el espectáculo, pero raramente se nos reconoce por nuestros logros artísticos”, publicó.
“¿Debería la gente de color abstenerse de participar en masa? La gente nos trata del modo en que les dejamos hacerlo”, tuiteó también.
Finalmente, escribió que sus comentarios los dirigía “con mucho respeto en medio de una gran decepción”.
Pero la esposa de Smith no está sola en sus críticas, pues en las redes sociales diversas personalidades han manifestado su disconformidad. Incluso la periodista Jelena Adzic publicó en Twitter una imagen que recoge las fotografías de los nominadas para demostrar de forma contundente la gran exclusión que existe.
La presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, quien que es afroamericana, también criticó esta situación. Señaló que “no tiene que restar grandeza” a todos los candidatos, pero lamentó la falta de diversidad.
El año pasado se popularizó en Twitter la etiqueta #OscarsSoWhite (Oscars tan blancos) para denunciar el presunto racismo y este año, las denuncias continúan con la etiqueta #OscarsStillSoWhite (Oscars siguen tan blancos).

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)