Ir al contenido principal

Google celebra el 90º aniversario del primer sistema de televisión

google
Con un doodle, el buscador más importante del mundo recuerda la historia de John Logie Baird que inventó además el primer tubo de la revolucionaria televisión en color

Nacido en Escocia, 13 de agosto de 1888 fue ingeniero y físico y el 26 de enero de 1926, realizó en Londres la primera demostración pública de un sistema real de televisión ante un grupo de científicos.
Logró por medio de un cable telefónico, transmitir una señal de televisión entre Glasgow y Londres fundando la Baird Television Development Company, Ltd.
En 1928 consiguió transmitir imágenes de Londres a Nueva York por medio de señales de radio y también desde mitad del Atlántico, a bordo de un trasatlántico: para ello instaló una pequeña emisora de televisión a bordo.
En 1929 su sistema de 240 líneas fue adoptado de manera experimental por la British Broadcasting Corporation (BBC) y un año después se comercializó, ante el desarrollo espectacular del invento, el modelo de televisor Plessey con el cual los espectadores británicos podían seguir las emisiones experimentales de la época.
Hacia 1932 Baird y sus técnicos habían instalado emisoras de televisión en París, Berlín, Roma, Londres y Moscú.
Falleció en Inglaterra, 14 de junio de 1946.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.