Ir al contenido principal

Kate Del Castillo no se presentó ante la justicia mexicana

kate
La actriz no se presentó en el consulado de su país en Estados Unidos.

La captura de El Chapo por parte de las autoridades mexicanas generó un gran revuelo internacional. Sin embargo, la magnitud de la noticia aumentó exponencialmente cuando 24 horas después, la revista Rolling Stone publicó una entrevista al narcotraficante realizada por Sean Penn.
Superado el primer momento de sorpresa por el reportero elegido por la revista, se supo que Kate Del Castillo habría servido como nexo entre el actor de Hollywood y El Chapo.
Por eso, la procuradora de México comenzó a investigar a la estrella de La Reina del Sur. “Nosotros tenemos una investigación en el caso del tequila”, dijo a El Universal la funcionaria, en relación a una marca de esa bebida de la actriz. Asimismo Arely Gómez aseguró que a Penn no se le investiga por ningún delito.
“Tenemos que cerciorarnos de quién le proporcionó el avión, quién lo pagó, toda la logística del viaje”, finalizó la funcionaria en México.
Pues las últimas informaciones indican que la actriz no se presentó en el consulado mexicano en Estados Unidos aunque tiene dos fechas más para hacerlo
Aunque no apareció en el consulado, un grupo de personas sí se acercó al lugar para manifestar su apoyo hacia Del Castillo. “Creo que es inocente. Kate Del Castillo es la gente de México. La gente te ama”, dijo a los medios uno de los fans.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)