Ir al contenido principal

Kesha canta ‘Amazing Grace’ un día antes de presentarse en corte

Kesha
Kesha se encuentra atravesando una batalla legal con el productor de música Dr. Luke, después de que la cantante presentara una demanda acusándolo de abuso sexual, físico y mental en 2013. La artista se presentará en corte el 26 de enero para tratar de ponerle fin a esta situación legal.

De acuerdo a su contrato, la interprete de “Die Young” no puede crear nueva música o trabajar con otro productor que no sea Luke. Michael Eisele, un fanático que está en cargo de la cuenta de Twitter @KeshaToday, compartió un video de la artista donde le agradece a sus seguidores por todo el apoyo recibido. En ese mismo clip, la artista ofrece una genial versión de “Amazing Grace”, el popular himno cristiano.
“Buenos días. Los quiero más que lo que saben. No puedo crear nueva música, pero puedo cantar las canciones de otros artistas”, dice Kesha antes de empezar a cantar.
En diciembre de 2014, el productor presentó una demanda en contra del abogado de Kesha, Mark Geragos, por difamación. El defensor de la artista dijo a través de Twitter que Luke abusó sexualmente de Lady Gaga.
El 25 de enero de 2016, un día antes de presentarse en corte, la artista reveló a través de Instagram lo nerviosa que estaba. “No puedo dormir, pero sé que todo estará bien”, escribió, “Nunca pararé de crear arte. Tal vez mi vida cambie de curso pero mi mensaje siempre será el mismo: Amar, aceptar, compasión e igualdad”.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)