Ir al contenido principal

Muere el compositor francés Pierre Boulez, símbolo de la música de vanguardia

pierre-boulez
París. El compositor francés Pierre Boulez,conocido como uno de los padres de la música de vanguardia del siglo XX y también por haber dirigido a algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, murió ayer a los 90 años en su residencia de Baden Baden, en Alemania, donde vivía, informó hoy su familia.

La noticia del fallecimiento de Boulez generó una cadena de reacciones en el mundo de la música en Francia, pero también de las autoridades, y así el presidente, François Hollande, le rindió homenaje al destacar que había “hecho brillar la música francesa en el mundo” y “dio un prestigio considerable a la cultura francesa”.
“Como compositor y director de orquesta, siempre quiso reflexionar sobre su época”, señaló Hollande en un comunicado del Elíseo, que hizo notar que la Filarmónica de París, inaugurada hace ahora un año, “le debe mucho”.
Pierre Boulez había nacido el 26 de marzo de 1925 en Montbrison, en el centro de Francia, en el seno de una familia burguesa pero sin relación particular con la música, en la que fue precoz- comenzó a tocar el piano a los seis años y tres después era capaz de interpretar algunas piezas de Frédéric Chopin.
Estudió primero matemáticas en Saint Etienne y luego en Lyon, pero en 1943 (con 18 años) decidió instalarse en París donde no tuvo éxito para ingresar al Conservatorio Nacional. Así, comenzó a recibir clases de armonía de la mano de Olivier Messiaen, quien observó sus capacidades y le abrió nuevos horizontes.
Pero Boulez se fue distanciando de Messiaen, con el que expresó diferencias de en la concepción musical, y en 1946 compuso su primera sonata para piano, una obra radical, mientras se ganaba la vida tocando piezas ligeras en el Folies Bergère.
Ese mismo año entró en la compañía de teatro Renaud-Barrault, con la que colaboró durante una decena de años.
En 1957 estuvo por primera vez al frente de una orquesta sinfónica cuando hizo una sustitución de Hermann Scherchen, para luego llegar a ser director de la orquesta de Cleveland (1967-1972), de la Sinfónica de la BBC (1971-1975) y de la Filarmónica de Nueva York (1971-1977), donde sucedió a Leonard Bernstein.
Volvió a Francia para fundar el Conjunto Intercontemporáneo, el primer grupo permanente en el país de música contemporánea, y un año después se puso al frente del Instituto de Investigación y de Coordinación Acústica de Música (Ircam).
Allí trabajó en el desarrollo de instrumentos de transformación del sonido en tiempo real, apoyándose en investigaciones científicas.
Volvió a finales de los años 1970 a la Ópera de París y se convirtió en una personalidad ineludible para el diseño de la política musical francesa- fue consultor en la construcción de la nueva ópera de la plaza de la Bastilla y luego en la Ciudad de la Música, también en París.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.