Ir al contenido principal

Paloma San Basilio: “Hay mucha desigualdad”

palomas
La artista está feliz de poder presentar en el país su concierto en formato sinfónico el 6 de febrero

La polifacética artista española Paloma San Basilio celebra el reencuentro con los dominicanos. Esta vez lo hará en un formato clásico de la mano del maestro José Antonio Molina.
Su cita es el próximo 6 de febrero en el anfiteatro municipal Nuryn Sanlley.
Durante su última visita al país anunció una pausa de la escena y que asumiría otro tipo de proyectos.
“Esta es una propuesta que me habían hecho de hacer conciertos con la sinfónica de cada país. Es una forma de agradecer a cada nación por el apoyo que le han dado a mi carrera”, comentó a DL en una entrevista desde España.
El pasado año, Colombia la acogió con siete conciertos, y la segunda etapa se iniciará en el país. Desde aquí partirá a Puerto Rico, Miami, Costa Rica y Guatemala. “Es un formato que te permite trabajar los temas de manera distinta y con más calidad. A la gente le gusta mucho verme en este tipo de formato y República Dominicana no podía perdérselo”.
Paloma San Basilio hará un recorrido por su música conocida, así como lo más reciente que ha trabajado.
Proyectos
A la par con su carrera, Paloma se alista para presentar en mayo su primera novela. Asegura que ha ido cerrando ciclos hasta terminarla. “Luego de que la presente retomaré unos compromisos con el Coro San Marc en España. Allí interpretamos música que no está camuflada, sin parafernalia… tenía necesidad de regresar a la música en este formato”.
De la novela reveló que aborda el tema de una familia que reside en Cádiz. “Está ambientada en la época en la que transcurren los acontecimiento de cómo llegan, sus antecedentes y como se desarrollan los 40 años de la novela…”, dijo sin ofrecer más detalles.
Conflictos
Al referirse a los acontecimientos terroristas ocurridos el pasado año en Francia y otras naciones, dijo que el mundo vive una etapa convulsa.
“Hay mucha tensión, hay mucha desigualdad. También es importante referir que los países desarrollados han descuidado a los que más necesitan, y eso ha provocado mucha marginalidad social donde anida el rencor, la violencia”, reflexionó.
Cuestionó el modelo social que vive el mundo, el que a su juicio aporta poco para el cambio en la sociedad.
“Todos tenemos que hacer mucho para que por lo menos no existan razones para que una gente se llene de explosivos para matar a alguien… eso nos corresponde a todos”.
San Basilio reseñó que la salud, ña educación, la alimentación deben estar cubiertas para evitar situaciones como las que se viven actualmente.
Vínculo con RD
Contó que vino al país como una desconocida y desde el principio tuvo una gran acogida.
“Para mí tener aunque sea una excusa para estar en República Dominicana es una maravilla. En esta oportunidad me va a dirigir el destacado maestro José Antonio Molina con una orquesta de reconocidos profesionales. Sería muy difícil pasarme muchos años sin visitar esa tierra”, explicó.
La producción del concierto es de Starshow que dirige el empresario César Suárez y las boletas se podrán adquirir en Supermercados Nacional/Jumbo y CCN y en la boletería del Anfiteatro Nuryn Sanlley.

Comentarios

Destacado

Gloria Trevi pide por su propiedad en Texas US$ 3,7 millones

Gloria Trevi está vendiendo su mansión de Texas, según revela la revista Tvnotas.

Drake lanzó ‘Too Good’, su nueva canción junto a Rihanna

Drake lanzó su nuevo disco ‘Views from the 6’, donde no podía faltar una canción con Rihanna, la cual ha sido titulada como ‘Too Good’. ¿Será tan exitoso como ‘Work’?

Muere ahogado mientras grababa videoclip en Colombia

El cadáver de Xavier Ospina Navarro, mejor conocido por la comunidad urbana y reggaetonera como Kubba, fue rescatado luego de que el pasado lunes se ahogara en el río Güejar, en Colombia, mientras grababa un videoclip de su sencillo Sígueme al paso.