Ir al contenido principal

Sofía Vergara demandó a una compañía de belleza por una suma millonaria

sofia
A la actriz no le gusta que otros se aprovechen de su fama.

Us Weekly pudo confirmar que Sofía Vergara introdujo una demanda por 15 millones de dólares en contra de Venus Concept. La estrella de Modern Family decidió tomar acciones legales en contra de esta compañía de belleza por usar su nombre en diversos materiales publicitarios sin su permiso.
La primera vez que la guapa colombiana estuvo ligada a Venus Concept fue en agosto de 2014, cuando utilizó una de las máquinas de esta marca para hacerse un tratamiento corporal previo a la entrega número 66 de los Emmy Awards.
Vergara publicó una fotografía en medio del tratamiento en su cuenta de Instagram, y mientras ella estaba recostada sobre su estómago, otra mujer trabajaba su área trasera con un artefacto de Venus Concept. “¿Qué es tan divertido Marilyn?, escribió junto a la imagen. “Masaje legacy en @drlancerrx”.

De acuerdo a los papeles que llegaron a la corte, la compañía ha utiliza la imagen y el nombre de Vergara para promover sus productos en cabinas de exhibición, en comerciales y en internet.
La lucha legal entra la actriz y esta compañía lleva más de un año desarrollándose.
“Sofía se enorgullece de sí misma al creer en lo que ella vende y ella habla al respecto genuinamente”, dijo una fuente a UsWeekly. “Que alguien la abofetee en la cara y use su imagen en algo que ella ni siquiera le gusta, ella siente que está engañando a sus fans”.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)