Ir al contenido principal

Twitter se cae casi dos horas por un fallo técnico a nivel mundial

Twitter
+Twitter
Usuarios de todo el mundo reportaron inconvenientes durante más de una hora. “Estamos trabajando para resolverlos”, informaron desde la empresa

Una de las redes sociales más usadas en el mundo se vio afectada por un problema global en las primeras horas del martes: muchos usuarios experimentaron problemas para acceder a Twitter. La compañía reconoció las dificultades y aseguró que se movía para resolverlas.
“Algunos usuarios están experimentando problemas para acceder a Twitter, somos conscientes de eso y estamos trabajando para resolverlo”, expresaron poco antes de las 6.30 de la mañana (hora de Argentina) los responsables del microblogging que es utilizado por millones de personas en todo el planeta. Los primeros inconvenientes habían comenzado alrededor de las 5.25.
Las fallas dificultaron -en algunos casos directamente impidieron- el ingreso tanto desde la web como desde las aplicaciones de los dispositivos móviles: la clásica imagen de una especie de robot con la leyenda “algo salió mal técnicamente” apareció durante más de una hora en las pantallas de miles de usuarios, principalmente en el continente europeo, donde por una cuesti´pon de uso horario había muchos más internautas afectados.
Los problemas comenzaron a detectarse ayer entre las 6.23 y las 6.33 PM, pero rápidamente fueron resueltos y los responsables de la empresa pidieron “disculpas por los inconvenientes” que pudieron generarse.
Esta vez la falla se extendió en el tiempo: el acceso a Twiter se bloqueóa las 5.25 de la mañana (siempre hora de Argentina) y la primera solución llegó minutos antes de las 7, aunque muchos usuarios denunciar minutos después que la red social volvió a caerse.
Twitter sufrió un episodio similar a mediados del septiembre pasado, cuando los usuarios no pudieron acceder al servicio de mensajería durante una hora. A finales de 2014 también se cayó a nivel mundial.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)