Ir al contenido principal

#Cuba abrirá más salas públicas de internet y zonas de wifi

regular_cuba.jpg
La empresa estatal de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) tiene prevista la entrada en servicio de 100 nuevas salas de navegación en internet, la instalación de 17.000 teléfonos fijos y 80 espacios públicos de wifi.

La presidenta ejecutiva de Etecsa, Mayra Arevich, y otras directivas de esa empresa avanzaron este jueves detalles de los proyectos para 2016 con el fin de incrementar el acceso a internet y los servicios de telefonía en la isla, según medios oficiales.
En la actualidad hay 65 zonas públicas con tecnología wifi en todo el país caribeño y funcionan más de 3,3 millones líneas celulares, según los datos actualizados por las funcionarias de Etecsa.
La creación de las populares áreas wifi fue una de las alternativas puestas en marcha desde julio pasado por la compañía estatal de la telecomunicaciones en Cubapara ampliar las conexiones a internet, que aún no se permiten en los domicilios salvo contadas excepciones.
La titular de la compañía confirmó que en los próximos días Etecsa realizará una prueba “piloto” (experimental) en dos comunidades del municipio La Habana Vieja de la capital cubana con el fin de llevar internet a las casas particulares en el futuro.
“Pero no estamos diciendo que ya estamos comenzando a comercializar el servicio a la población, que ya va a llegar internet a las casas”, advirtió Arevich.
El desarrollo de internet en Cuba “requiere de recursos importantes porque nosotros compramos todas las plataformas en dólares y tenemos que ir llegando a los diferentes lugares en dependencia de las condiciones económicas que tenga el país y la empresa”, agregó.
ADVERTISEMENT
Cuba abrirá más zonas de internet. Foto: eldia.es
Cuba cuenta con más de 700 espacios para acceder a internet, entre los que figuran 339 salas de navegación, con unos 1.174 ordenadores, y además los cibercafés de hoteles y aeropuertos, según datos divulgados por Etecsa en diciembre pasado.
Pero la isla es actualmente uno de los países con menor tasa de conectividad a internet en el mundo, con solo el 5 por ciento de la población, porcentaje que se reduce al 1 por ciento en el caso de la banda ancha.
El acceso a internet desde las casas particulares no está permitido para los cubanos salvo algunos sectores profesionales como médicos, periodistas, académicos e intelectuales, que requieren una autorización especial del Gobierno. EFE

Comentarios

Destacado

Gloria Trevi pide por su propiedad en Texas US$ 3,7 millones

Gloria Trevi está vendiendo su mansión de Texas, según revela la revista Tvnotas.

Drake lanzó ‘Too Good’, su nueva canción junto a Rihanna

Drake lanzó su nuevo disco ‘Views from the 6’, donde no podía faltar una canción con Rihanna, la cual ha sido titulada como ‘Too Good’. ¿Será tan exitoso como ‘Work’?

Miley Cyrus se arrepiente del nuevo estilo de su cabello

Hace poco más de un mes, Miley Cyrus apareció en su cuenta de Instagram mostrando su nuevo cambio de look: un cabello de color platinado, afirmando que lo amaba. Sin embargo, una vez más la cantante se arrepintió de este nuevo estilo.