Ir al contenido principal

Diego El Cigala se confiesa entre lágrimas negras

El Cigala
Uno de los lugares favoritos de Diego El Cigala, después del escenario, es su casa en la paradisiaca Punta Cana de República Dominicana. Y así nos lo dibuja el famoso cantautor a través de los sonidos que se filtran en el enlace telefónico con este medio; un sitio acogedor en el que en compañía de sus hijos ha sabido celebrar sus éxitos, pero que también sirve de escenario para tratar de encontrar la clave que lo lleve a superar los tragos más amargos de su vida.

Así es Diego El Cigala, un tipo natural, adaptable a la conversación y que a través de su música se ha ganado el cariño de la gente, sobre todo de aquellos que lloran con el alma rota sus tristezas, sean cual sean éstas. Un hombre que supo cómo arreglárselas para ir cosiendo un corazón que todavía anida una tristeza por la reciente pérdida de su todo, su esposa Amparo Fernández.
Esto es lo que nos compartió el cantautor, desde un punto de vista más personal, antes de presentarse en Guadalajara el próximo 18 de febrero en el Teatro Diana con lo mejor de su repertorio.
— ¿Cómo están ahora tus sentimientos, tu enamoramiento por la música y por la vida?
— Pues ahora mismo, como saben, estoy pasando un momento duro en mi vida, el cual me ha causado mucho dolor y mucha pena (tras la muerte de su esposa Amparo) que lo pago con mi música y con el amor de mis hijos. Y mientras sigo grabando un homenaje a la salsa, haciendo un disco perfecto en un momento feliz, tengo este dolor también en mi vida, y es algo muy difícil llevar una cosa con la otra. Es un contraste indescriptible.
— “En la vida hay amores que nunca pueden olvidarse…” dice la canción. A partir de que sus ojos se cerraron, los de Amparo, ¿qué ha cambiado en El Cigala?
— Uff… (piensa unos segundos) no he cambiado mucho, mi forma de ser sigue siendo la misma. Tengo mucho amor para dar. Y ahora con su ausencia (de Amparo) trato de asimilar las cosas más simples, para valorar más la vida y todo lo que tenemos. Porque cuando se pierden (esos valores por la vida) hay que remover mucho más que sentimientos y todo se vuelve más difícil.
— A partir de esto que estás viviendo, ¿sientes que cada canción representa una forma de liberar esos sentimientos desde lo más profundo de tu ser?
— Sí, de hecho este repertorio que estaré presentando me ha salido del alma. Con todo el dolor que ahora tengo hay momentos en los que canto y me tengo que detener, y es cuando el público lo ha notado, se da cuenta de que hay momentos en los que me rompo. Y es que estoy cantando para Amparo, y entonces yo me desahogo en esas dos horas en las que yo soy dueño del escenario, porque transmito lo que a mí me está pasando, y lo hago de una manera rápida y contundente. Y la prueba que me ha puesto la vida fue muy difícil al dejar a mi esposa y luego subirme al escenario… fue la prueba de fuego.
— Si un día Diego El Cigala tuviera que dejar un mensaje al mundo, ¿qué les dirías que aprendiste en esta vida?
— Les diría a todos los seres humanos que se pudieran llevar mejor, que se tiendan la mano para que así les fuera bien a todos. Que pararan las guerras, que no hubiera tanta violencia como la que estamos viviendo ahora… y pasa en todo el mundo, me duele lo que pasa en México, en Argentina, que son países que yo quiero muchísimo, y cada vez que llego a esos países y veo lo que ocurre me duele en el alma. Entonces, el mensaje que yo dejaría es ese, que sean más humanos… he aprendido vivir y dejar vivir.
— ¿Qué significa para ti Guadalajara?
— (Entre risas y un cambio de humor más alegre) Me encanta Guadalajara. Los quiero muchísimo. Y por supuesto quiero mucho a Vicente Fernández y a mi colega del alma, su hijo Alejandro. Es una tierra muy bonita y muy colonial. Me gustan mucho sus palenques, me divierten, y en general como es la gente de campechana, su cultura, su gastronomía, porque me encanta la comida mexicana y me encanta el mexicano en general por como platica, por ser tan expresivos.
Disco con música mexicana en puerta
Sin duda, Paco de Lucía es el ídolo de Diego El Cigala desde su juventud, y por él rindió un homenaje en su último disco lanzado en 2014 con “Vuelve el Flamenco”, pero el cantaor reconoce que México ha sido el país que le ha abierto la puerta a Latinoamérica, por lo que ya prepara un disco en el que se sumerge completamente en nuestra música, pero dándole su estilo tan peculiar. “Sí, por supuesto que lo estoy preparando, con temas de José Alfredo, de Javier Solís, de Manzanero… ya tengo un repertorio más o menos listo. Pero sí quiero cantar a México. El próximo año ya debe estar listo el disco. Es algo que le debo a este país por ser el que me abrió las puertas al resto de Latinoamérica y no puedo olvidarlo”.
DISCOGRAFÍA
• “Vuelve el Flamenco” (2014).
• “Romance de la Luna Tucumana” (2013).
• “Cigala&Tango” (2010).
• “Dos Lágrimas” (2008).
• “Picasso en mis ojos” (2005).
• “Blanco y negro en vivo” (2004).
• “Lágrimas Negras” (2003).
• “Diego El Cigala con Niño Josele. Directo en el Teatro Real” (2002).
• “Corren tiempos de alegría” (2001).
• “Entre Vereta y Canasta” (2000).
• “Undebel” (1998).
EL EVENTO
Diego El Cigala en concierto.
Teatro Diana (16 de septiembre 710).
Jueves 18 de febrero, 21:00 horas.
Boletos: desde $270 a $1,900 pesos.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.