Ir al contenido principal

La Condesa: “A los que han criticado la nominación les invito a ver los programas que están en You Tube y luego opinen”

foto:instagram
Arisleyda Villalona (La Condesa) dijo a Más Vip que aquellas personas que han criticado la nominación de “Almas Extraordinaria” a los Premios Soberano 2016 es porque no ha visto el espacio televisivo que se transmite los sábados a las 6 de la tarde por Telefuturo (canal 23).

La comunicadora, que preside un movimiento político en apoyo al presidente de la República Danilo Medina “Mujeres Meta”, mandó a dichas personas a ver el programa de televisión que tiene como intención orientar, educar y dar a conocer ciertos temas sociales que arropan al país.
“A los que han criticado la nominación les invito a ver los programas que están en You Tube y luego opinen. Hace 5 años que vengo haciendo de mi trabajo en la TV, un aporte social lo cual me llena plenamente y me hace sentir orgullosa de mi  trabajo”.
“Lo ha criticado quien no ha visto el programa”, apuntó a este portal. Agregando que la cuarta temporada de “Almas Extraordinarias” el tema es “Viviendo con VIH O SIDA”, en esta entrega se orientó al público de todo lo concerniente al VIH y el Sida desde su prevención hasta su contagio y como vivir con el virus.
Temas como la alimentación, el parto cundo se tiene el virus para que el bebe nazca sano, los retrovirales, las poblaciones claves, los LGTB y Drogodependientes fueron parte de lo que tópicos que se trató junto a varios especialistas.
“Pues lo hicimos con la colaboración de CONAVIHSIDA entidad encargada de dar respuesta al VIH y al SIDA a nivel nacional.  En cada entrega de Almas Extraordinarias es un aporte a la sociedad producido con calidad y sobre todo con mucho amor”.
La Condesa recordó que la primera temporada del espacio televisivo fue presentar la vida de las personas que se dedican a hacer el bien; la segunda temporada fue dedicada a los niños sobrevivientes del cáncer de la fundación Saint Jude RD en donde “los niños y padres dieron testimonios de todo lo vivido durante el tratamiento”.
La tercera temporada fue acerca de la  violencia intrafamiliar, en donde especialistas en el tema y vía ramas de violencia trataron cada tipo de violencia, sus consecuencias. Finalmente la cuarta temporada “Viviendo con VIH o SIDA”.
“De cada temporada me he sentido orgullosa y muy satisfecha pues cada una es un gran aporte social. No envíe a Acroarte nada acerca del programa y si lo nominaron es porque valoraron su contenido y el bien que este hace al público televidente”.
Por último, Arisleyda aseguró que: “Estamos haciendo televisión inteligente con un objetivo específico: Hacer nuestro aporte a la sociedad, cambiar vidas con cada entrega, orientar a la población en cada tema lo cual nos llena de satisfacción a este equipo  con mi productora Karina Rivera que se toma muy en serio cada temporada”.
A penas término cuarta temporada y la Condesa se encamina hacer la quinta que será sobre las causas y consecuencias adicción a las drogas. Asimismo, como la sexta en el año 2017.
“Almas Extraordinaria” se encuentra nominado en la categoría “Programa de temporada” junto a Dafne Guzmán con “La Entrevista”, Juan Carlos Albelo “Trayectoria”, y de Miralba Ruiz “Quiítame 10 años” y “Selva de Cemento”.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.