Ir al contenido principal

“Chico Mambo” advierte a bookings en USA que el negocio cambió

Chico-Mambo
New York, NY.- El presidente de la empresa de representación artística, Chico Mambo Promotions,  Julián Peña,  expresó  que en el negocio de booking,  los tiempos en que  algunas personas, que incursionaron en este oficio, se dedicaban solamente  a conseguir el visado y vender bailes a las agrupaciones, pasaron de moda, porque en estos momentos, con la saturación de agrupaciones musicales en diferentes géneros,  esta profesión exige más que eso.

Hoy en día, se requiere que también al artista, se le haga un trabajo de promoción y colocación en el mercado de sus temas, tanto en la radio, en las discotecas, a través de los djs, promoción en la redes sociales, una planificación de medios y relaciones públicas  y esto conlleva,  la inversión de cuantiosos recursos económicos, que al parecer, esos antiguos promotores artísticos, no estaban dispuestos a cubrir,  por esa y otras razones algunos ya desaparecieron”, dijo Julián Peña.
Peña,  cuya empresa, de 13 artistas que representa, 6 están nominado a los Premios Soberano Shadow Blow, Chiquito Team Band, Shelow Shaq, Alex Matos, Yovanny Polanco y Felix Manuell,  señaló que en la ciudad de New York, con sus altas y sus bajas, existe una  filial de Acroarte, que está pendiente del trabajo que realizan en sus giras los artistas dominicanos contratados por los agentes o bookings, y que ésta “supervisión”, a la que consideró saludable, obliga al representante, a utilizar todos los medios a su alcance, para que la valoraciones de los miembros de este gremio, le  sea favorable. (Mas Detalles)

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)