Ir al contenido principal

El hombre al que el FBI acusa de hundir la bolsa de EE.UU. desde su casa de Londres

fbi
Navinder Sarao provocó en 2010 una caída de 1.000 puntos en Wall Street. Y lo hizo desde su cuarto en la casa de sus padres en Londres o, al menos, de eso lo acusa el FBI.

Este miércoles, un tribunal británico abrió la puerta para que pueda ser extraditado a Estados Unidos y procesado en ese país.
En EE.UU. enfrenta 22 cargos, incluido fraude. Sarao los niega y sus abogados expresaron sus intenciones de apelar la decisión.
También se le acusa de spoofing (falsear): la práctica de comprar y vender con la intención de cancelar la transacción antes de ejecutarla.
Si dejamos a un lado por un momento la culpabilidad o la inocencia de Sarao, es claro que lo que hizo es sorprendente.
Desde una computadora en el cuarto en el que se crio, este joven de 37 años que vestía informalmente, negoció de forma remota un canje bursátil en Chicago, una ciudad que nunca había visitado.
En menos de cinco años, Sarao hizo más de US$42 millones.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)