Ir al contenido principal

Emociones y colorido en el desfile nacional carnaval

1
Desde Malecón Center hasta el Obelisco Macho, miles de personas disfrutaron en la avenida George Washington el Desfile Nacional de Carnaval 2016, que este año estuvo dedicado a las provincias de la línea fronteriza. Más de 200 comparsas, representativas de 357 municipios del país, brindaron su creatividad, colorido, música y alegría a la multitud que llegó desde distintos sectores del Gran Santo Domingo y otras zonas de la geografía dominicana.

El evento arrancó a las 10:40 de la mañana con la Muestra Nacional del Carnaval Infantil, que se desarrolló bajo el lema: “Por el derecho a sonreír”. Los reyes infantiles, el payasos Pablo de Jesús Herrera Espinal (Saltarín) y Maritza Silverio Pozo (Cheverina) encabezaron este recorrido, donde la alegría y el ingenio de los más pequeños resaltaron en 92 comparsas.
Luego, a las 2:30 de la tarde, se dio apertura al Desfile Nacional, encabezado por el Rey Momo, Michael Miguel Holguín, y la Reyna, Fefita “La Grande”.  La creatividad de las comparsas y los disfraces individuales mezclaron la religión, la política y condiciones sociales, que desde sus orígenes, han marcado la dinámica de esta fiesta cultural y folclórica dominicana.
Los personajes propios de la cultura carnavalesca del país (los diablos cojuelos, roba la gallina, entre otros) así como atractivas comparsas de Dajabón, Pedernales, Independencia, Elías Piña, Neyba, Montecristi, Santiago y Santo Domingo, entre otras provincias,   llenaron de colorido la avenida, por la que también desfilaron las representaciones invitadas de Curazao y Japón.
“El carnaval es una fiesta de la imaginación popular, desenfrenada a veces, pícara en otras. En República Dominicana, por estar cerca el tiempo de cuaresma (tradición católica) y el de la celebración de la fecha Patria más importante, la de nuestra independencia (27 de Febrero), se ha establecido una relación estrecha, que ha dado lugar a que en los carnavales también aparezcan alusiones de carácter patriótico entre los participantes”, resaltó el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien estuvo al frente de la organización del evento.
Un total de 1,500 efectivos fueron distribuidos en el malecón por diferentes instituciones que formaron el amplio dispositivo de seguridad, que abarcó desde la calle Palo Hincado hasta la avenida Jiménez de Moya y desde la avenida George Washington hasta la avenida 27 de febrero, así como todo el corredor del malecón. l
El activismo político se filtró en el desfile. Una “disco light” del candidato reeleccionista a la alcaldía de Puerto Plata, Walter Musa, levantó críticas negativas a su paso por la fiesta cultural. s. Guzmán

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Kendall Jenner cierra su cuenta de Instagram

¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.