Ir al contenido principal

Espectáculos Públicos suspende presentador Nelson Javier “El Cocodrilo”

espectaculos
Por Resolución 002-2016 de La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, fue suspendido el presentador de televisión Nelson Javier “El Cocodrilo”, por la emisión realizada el 07 de marzo en su programa el “Show de Nelson”.

En un comunicado de prensa la CNEPR procede a inhabilitar de sus presentaciones en radio y televisión por un período de quince (15) días, a partir de la notificación de la presente resolución, por el uso vulgar y soez del lenguaje, profiriendo palabras y expresiones groseras, vulgares, obscenas y discriminatorias, impropias para el uso público.
La disposición es basada en lo estipulado en el Reglamento 824 de la ley 1951 de la CNEPR del uso correcto de los medios de comunicación electrónicos en la RD y la advertencia pública realizada a todos los que hacen uso de ellos, ya que la televisión es de tanto impacto y penetración en la sociedad.
La CNEPR hace un llamado a los conductores y productores de programas de radio y televisión para que hagan conciencia de la influencia que ejercen dentro de la sociedad a través de los medios y que estos deben de ser utilizados para fines educativos, informativos y de provecho para todos.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.