Ir al contenido principal

Figura de Donald Trump es quemada en México durante celebraciones de Pascua

donald
Un grupo de vecinos de La Merced, un barrio popular del Centro Histórico de la capital mexicana, prendieron fuego este sábado una efigie con la figura del magnate Donald Trump en el marco de la tradicional “Quema de Judas” de la festividad del Sábado de Gloria, una costumbre común a buena parte de Latinoamérica en Semana Santa.

Los mexicanos utilizaron la figura del empresario para la quema debido a los constante insultos por parte del precandidato republicano para las elecciones presidenciales en Estados Unidos contra los mexicanos a quienes llamó “criminales” y “violadores”.
Trump también ha manifestado como una de sus principales políticas la “construcción de un muro” entre ambas naciones, el cual sería “pagado por los mexicanos”, además de su determinación de expulsar a 11 millones de inmigrantes de Estados Unidos.
“Ahora que empezó a hacer su campaña y empezó a hablar de los migrantes y de México (…) entonces dije, a éste me lo voy a ‘refinar’ (tomar como objetivo)”, dijo a la agencia Reuters Felipe Linares, quien creó la efigie de Trump.
Cientos de personas se congregaron el sábado por la noche para ver arder a la figura. Medios locales mostraron efigies de Trump listas para ser quemadas en otras ciudades del país, como Puebla y Monterrey.
 

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.