Ir al contenido principal

Los diez programas más vistos de la televisión dominicana

Aqui-se-habla-español
Los programas de entretenimiento y noticiosos son los formatos que más siguen llamado la atención de los televidentes en la República Dominicana.

De acuerdo a las últimas mediciones de rating televisivo según los datos de AGB-Nielsen, la firma que mide la audiencia en el país el programa “Aquí se habla español” (Antena Latina, canal7”que conduce Daniel Sarcos es el preferido de la gente, seguido por el humor que hacen Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Fausto Mata a través de Telemicro, canal 5, ocupando la segunda y tercera posición respectivamente.
Mientras que los noticieros de los canales 5 y 11 son los que dominan la teleaudiencia.
Aquí los diez programas más visto de la televisión dominicana
1 “Aquí se habla español     Antena Latina, canal 7     4.65%
2 “A reír con Miguel y Raymond”     Telemicro, canal 5     3.61%
3 “Boca de piano es un show”     Telemicro, canal 5     3.55%
4 “Zona 5 con Laura Castellanos”     Telemicro, canal 5     3.35%
5“Noticias Telemicro” segunda emisión     Telemicro, canal 5     3.29%
6 “Cinema 11”     Telesistema, canal 11     3.18%
7 “Telenoticias con Roberto Cavada”     Telesistema, canal 11     2.88%
8 “Nuestra belleza Latina”     Telemicro, canal 5     2.78%
9“Proceso con Danny Alcántara”     Color Visión, canal 9     2.67%
10 “El Informe con Alicia Ortega”     Color Visión, canal 9     2.48%
Vía: acento.com

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)