Ir al contenido principal

Los matemáticos descubren algo raro en los números primos

primos
Aún no salen de su sorpresa. Matemáticos han logrado descubrir un patrón en la aparición de los números primos que, hasta ahora, era totalmente desconocido. Así, podrían quedar en el pasado siglos y siglos de estudio.

Los números primos son aquellos que solo son divisibles por 1 y por sí mismos; además de 2 y 5, son aquellos que terminan en 1, 3, 7 o 9. A partir de ellos se estructura el resto de los números, con base en la multiplicación de los primos entre sí. Por lo tanto, está predeterminado si un número es primo o no, no obstante, no hay manera de predecir cuáles serán primos, por lo que siempre se consideró que su aparición era aleatoria, publicó el portal ‘New Scientist’.
Ya no. Kannan Soundararajan y Robert Lemke Oliver, de la universidad californiana de Stanford descubrieron que no lo son. “Es como si estuvieses familiarizado con una pintura y de repente te das cuenta de que hay una figura en la pintura que nunca habías visto”, comentó Soundararajan.
¿En qué consiste el descubrimiento? Al investigar el primer millón de primos, encontraron que aquellos finalizados en 1 son menos propensos a ser seguidos por otro con la misma terminación -solo 18,5%-, lo que no ocurriría si fuesen realmente aleatorios, ya que la posibilidad sería del 25%. Además, los primos finalizados en 3 y en 7 siguen al terminado en 1 en un 30%, mientras que en 9 lo hacen el 22% de las veces.
Patrones similares se mostraron para las demás combinaciones y todas se desviaron de los valores aleatorios que se esperaban. Esto se da porque la terminación de un número primo tiende a “repeler” a los que terminan en el mismo dígito. “En la ignorancia, pensábamos que las cosas serían más o menos igual. Creíamos que teníamos un conocimiento fuerte”, agregó Andrew Granville, de la Universidad de Montreal, en Canadá.
La sorpresa de los matemáticos de todo el mundo fue mayúscula al enterarse del descubrimiento y así lo demostraron: “Necesito verlo para creerlo”, afirmó James Maynard, de la Universidad de Oxford.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.