Ir al contenido principal

Manny Peralta sigue “full” en la televisión

6
Crecer viendo a su padre Domingo Bautista animando programas y construir un nombre de respeto en la sociedad, fue lo que despertó en Manny Peralta su curiosidad por el mundo del entretenimiento.

Hoy, al arribar a sus cinco años en la televisión con el programa “Full con Manny”, agradece que a través de su trabajo, Domingo pudo levantar y educar a su familia de una manera digna, que es lo que aspira lograr.
“Lo que ha logrado mi padre ha sido un hito, algo sin precedente, porque papi marcó una revolución en la televisión, o sea, un cambio en el estilo de hacerla. A lo mejor yo no tenga tantas aspiraciones así de revolucionar la televisión, simplemente quiero hacer mi trabajo, mi aporte y desde la plataforma que yo esté también servirle a la sociedad”, manifestó el comunicador.
Algo que tiene muy claro este joven, es que seguirá trabajando para ganarse el respeto por méritos propios en el mundo del entretenimiento y no por ser el hijo de uno de los comunicadores más populares de la radio y la televisión dominicana.
Desde sus inicios, en el 2012, cuando “Full con Manny” se transmitía semanalmente, el crecimiento y la evolución ha sido una constante en la labor de Peralta frente a las cámaras. En la actualidad cuenta con un programa mucho más sólido, participativo, hasta convertirse en una propuesta de variedad y entretenimiento.
Dijo que se siente orgulloso por la permanencia que ha tenido su programa que se transmite por Color Visión, canal 9, debido a que cuando inició “era un talento nuevo y joven”, condición que según entiende, dificulta el apoyo de las empresas y las marcas para algunos proyectos. “Creo que el trabajo ha sido doble, la satisfacción también y es lo que me llena de regocijo el día de hoy”, subrayó durante una conversación con elCaribe.
A juicio de Manny, la clave para mantener un producto televisivo en el aire por tanto tiempo es “la creatividad, una producción enriquecida y el trabajo en equipo”. Pero, la comercialización es la clave para que el mismo pueda ser sostenible.
El programa no es juvenil
Al hablar sobre las marcas patrocinadoras que “temen” apoyar programas frescos y jóvenes, como es “Full con Manny”, Peralta aclaró que si se analiza el contenido del proyecto, “ya no somos un programa juvenil. Se trata de una propuesta de entretenimiento y variedad”.
“Lo que sí te puedo decir, y eso me llena de orgullo, es que somos ese tipo de programa de variedad y entretenimiento, el único en el país dirigido netamente por jóvenes, todo mi equipo tiene menos de 30 años de edad”, indicó Peralta, quien entiende que esa es la razón que los hace conectar con la masa joven. l
retos
Manny Peralta indicó que el 2015 fue el año de posicionamiento del programa, porque a partir de ahí fue que inició a transmitirse diariamente, horario que le ha permitido desarrollarse, tanto como figura y talento. El reto para el 2016 es continuar ampliando “Full con Manny”, el cual ha recibido buen apoyo de Color Visión.
– See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/03/07/manny-peralta-sigue-television#sthash.VpYBfl70.dpuf

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify