Ir al contenido principal

Música criolla con cara de mujer

musica-criolla-con-cara-de-mujer
La mujer dominicana ha logrado vencer retos a lo largo de los años en muchas áreas; la música no es la excepción
. Belkis Concepción, bautizada como la pionera de las orquestas de merengue en el país, debió enfrentar no solo el machismo que imperaba en los años que decidió lanzarse con su primera orquesta de merengue -años 80- completa de mujeres, sino la reacción de sus padres, que buscaron hasta un abogado para desheredarla, cuando a espaldas de ellos formó la agrupación y se presentó por primera vez en un programa de televisión, que resultó ser “El Show del Mediodía”.

“Fue difícil en una sociedad machista como la nuestra, y en ese momento todos los que estaban pegados y sonando eran hombres”, comentó a LISTÍN DIARIO la merenguera, que ya tiene más de 30 años en la música y aún no se da por vencida, convencida de que todavía queda mucho por hacer en el país y en el exterior por la representación femenina en el merengue.

“La mujer no ha sido discriminada en la música, no creo, todo dependerá como se trabaja”, dice segura de ello, porque en más de tres décadas nunca lo sintió. Una de las preocupaciones de Belkis Concepción es que a estas alturas no hay tantas orquestas femeninas como era su deseo y su sueño, por eso su misión en este momento es seguir exhortando que sí se puede hacer música y proyectos femeninos. Pese a que empresarios de la música, como Evelio Herrera, no crean que es un negocio factible. Su experiencia tras comprar Las Chicas del Can en el 2010, no fue la mejor.

“Todo el mundo me decía que no me metiera en eso, que era una inversión muy riesgosa, la de una orquesta femenina”, sostuvo Herrera; sin embargo, Belkis seguirá apostando a proyectos femeninos en el merengue y por eso acaba de conformar su nuevo grupo musical femenino en Colombia, con artistas y músicos de este país.

En el país hay muchas caras femeninas en la música, aunque algunos géneros logren una mayor representación: Milly Quezada, Fefita La Grande, Jacqueline Estévez, Leslie Grace, Aysha Syed, son algunos de los nombres con rostro femenino que hoy díasiguen firmes en la música, y otras están haciendo un camino para dejar huellas ya sea en el merengue, la bachata, la música clásica o en la balada. Cada una de ellas representa muchos años de esfuerzo, de trabajo y dedicación para lograr hacer realidad un sueño: ser artistas y entrar en la carrera en la que predominan los hombres.

http://www.listindiario.com/entretenimiento/2016/03/10/411080/musica-criolla-con-cara-de-mujer

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Kendall Jenner cierra su cuenta de Instagram

¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.