Ir al contenido principal

Robert de Niro retira polémico documental del Tribeca

Robert-De-Niro-2016
Un documental que relaciona las vacunas con el autismo fue retirado del prestigioso Festival de Cine Tribeca de Nueva York, luego de críticas de médicos e investigadores.

El actor y fundador del festival, Robert de Niro, que tiene un hijo con autismo, informó la decisión luego de revisar el criticado documental, dirigido por Andrew Wakefield, junto a otros directivos del festival y miembros de la comunidad científica, señala el New York Times.
Wakefield realizó un estudio sobre las vacunas y el autismo cuando era médico que fue publicado en la revista británica The Lancet en 1998 y en 2010 el Consejo General Médico del Reino Unido despojó de su licencia al galeno al concluir que se trató de una grave falta de profesionalidad.
La investigación que realizó el Consejo no se centró en si las conclusiones de Wakefield eran correctas o no sino en los métodos empleados.
De Niro indicó en un comunicado que su intención de mostrar el documental, que estaba previsto para el 24 de abril, “era proveer la oportunidad para que hubiera una conversación sobre el tema, que es muy personal para mi y mi familia”.
Agregó en dicho comunicado que luego de revisar el documental el Festival de Cine de Tribeca tomó la decisión de retirarlo “porque no creemos que contribuya al debate que esperaba”.
Una portavoz del festival, que no se identifica, indicó al rotativo que desconoce qué llevó a retirar la película a De Niro, que desde el pasado martes estuvo en el centro de las críticas de científicos y médicos tras anunciar que el documental sería presentado en el popular festival, indica además el rotativo.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)