Ir al contenido principal

Sony compra el catálogo musical de Michael Jackson

jackson-sony-musicsale
 Sony ha acordado hoy adquirir la participación del 50 por ciento que el fallecido Michael Jackson tenía en Sony/ATV, el mayor sello de edición musical del mundo que ambas partes fundaron en 1995, según informó hoy la compañía en un comunicado.

La compañía multinacional y los albaceas de Jackson han acordado la adquisición por parte de Sony Entertainment, la rama de contenidos audiovisuales de Sony, del 50 por ciento de la sociedad a cambio de unos 750 millones de dólares (algo más de 675 millones de euros).
Jackson, fallecido en 2009, se hizo con el catálogo en 1984 de manos del australiano Robert Holmes à Court y Sony le propuso una década después hacerse con la mitad del mismo mediante la fusión de ATV y Sony Music.
Sony se establece así como único dueño de este gigantesco catálogo, que incluye material de casi todos los grandes artistas musicales de las últimas décadas, desde los Beatles o los Rolling Stones hasta Rihanna o Taylor Swift.
El grupo multinacional nipón decidió en septiembre de 2015 hacer efectiva una cláusula que figuraba en el contrato entre ambas partes que daba opción a que una de ellas se hiciera con la totalidad de la sociedad.
“Esta adquisición permitirá a Sony adaptarse más rápido a los cambios en el negocio de la edición musical”, ha explicado el consejero delegado de Sony Entertainment, Michael Lynton, en el comunicado publicado hoy.
Ambas partes harán efectivo el acuerdo alcanzado hoy para el 31 de marzo, según el texto.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.