Ir al contenido principal

WhatsApp dejará de dar soporte a BlackBerry, Symbian y más

whatsapp_blackberry
WhatsApp debe algo de su popularidad a que corre casi que en cualquier celular, desde los populares iOS y Android hasta los ya antiguos BlackBerry 7 y algunas versiones de Symbian, ese sistema operativo que alguna vez Nokia intentó desarrollar.

Eso ya no va más: la aplicación anunció, en una entrada de su blog, que a finales de 2016 dejaría de dar soporte a las plataformas móviles de BlackBerry (incluyendo BB 10), a las versiones de Symbian S40 y S60, a Windows Phone 7.1 y a versiones de Android anteriores a Froyo (2.2).
“Queremos concentrar nuestros esfuerzos en las plataformas móviles que la gran mayoría de la gente usa”, escribió el equipo de la app. Además, WhatsApp asegura que las funcionalidades que vienen para la app no podrían funcionar en equipos tan antiguos. Quizás, tener que darles soporte a todos ellos estaba lastrando la evolución del servicio, a pesar de que garantizaba que la gente que no tenía nada más pudiera usarla.
Cuando la app nació en 2009, el 67% del mercado móvil estaba ocupado por Nokia y BlackBerry, que ocupaban el primer y segundo lugar respectivamente, según cifras de Gartner. Los actuales líderes –Android, iOS y Windows, sumaban el 27% del mercado.
Pero, hoy, muy pocos usuarios se verán afectados por la medida. Las cifras más recientes de Gartner, que corresponden al cuarto trimestre de 2015, le asignan a BlackBerry solo un 0,2% del mercado, y a Nokia lo incluye entre los ‘otros’ que tienen un 0,2%. Según AdDuplex –una plataforma de publicidad que ofrece los números más aceptados de la industria sobre Windows Phone–, Windows Phone 7.x solo está en 4,5% de los celulares Windows, y Google asegura que Froyo solo está en el 0,1 de los Android.
WhatsApp les recomienda a los usuarios que aun se aferran a estos sistemas operativos que “se actualicen a dispositivos más nuevos Android, iPhone o Windows”. Es que ya es hora.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify