Ir al contenido principal

Aretha Franklin tocó en la Casa Blanca en el Día Internacional del Jazz

aretra
La emblemática Aretha Franklin, una de las inconfundibles voces del jazz, cantó el viernes en la Casa Blanca como antesala al Día Internacional del Jazz, una celebración fijada por la Unesco para cada 30 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa Michelle recibieron a Franklin y a músicos de la talla de Sting, Herbie Hancock,Trombone Shorty, Diana Krall, Al Jarreau, Hugh Masekela, Buddy Guy, Chick Corea, Wayne Shorter y Pat Metheny.
“Tras cinco años en los que el evento se celebró en el extranjero, no podemos estar más orgullosos de que este año el jazz regrese a EEUU”, dijo Obama ante una audiencia de 500 invitados.”Antes de que alguien llame a esto abuso de poder, quiero esclarecer que no he firmado ninguna medida ejecutiva. Solo he invitado a todos mis músicos de jazz favoritos a tocar en mi jardín”, explicó con humor el mandatario.
El Día Internacional del Jazz fue establecido por la Unesco en 2011 con el fin de poner en relieve al jazz y “su papel diplomático a la hora de unir a las personas”. Este año se celebra la quinta edición y la primera en suelo estadounidense, aunque habrá eventos en todo el planeta.
“El jazz nació en EEUU y viajó por el mundo como música de tolerancia, libertad y dignidad humana. Por eso la Unesco creó el Día Internacional del Jazz”, indicó la directora general del organismo, Irina Bokova.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)