Ir al contenido principal

Café Tacvba regresa a sus raíces en el Festival Vive Latino

cafe-tacvba
Café Tacvba considera que “Avalancha de éxitos” no solo le abrió las puertas del mercado latinoamericano. El álbum de 1996, con versiones de clásicos de otros autores hispanoparlantes, también ayudó a sus integrantes a entenderse y desarrollarse mejor en el proceso creativo.

Producido por Gustavo Santaolalla, fue un homenaje a cantautores como Jaime López, Juan Luis Guerra, Botellita de Jerez y Leo Dan. Le siguió a “Re” (1994), considerado el más importante en su discografía y su carta de presentación a nivel internacional, pero los Tacvbos sienten que éste fue el que los colocó en un lugar privilegiado en la escena musical.
“‘Avalancha de éxitos’ significa mucho para nosotros porque nos dio un lugar en la escena del rock en español”, dijo el vocalista Rubén Albarrán en una entrevista con The Associated Press realizada el lunes en la Ciudad de México. “Nos permitió hacer conciertos ya no solo en Chile, también nos llevó a países como Colombia, Argentina, Bolivia y Perú, así que fue una época súper emocionante para nosotros”.
Este domingo Café Tacvba celebrará con sus fans el 20mo aniversario del álbum en el Festival Vive Latino, en la Ciudad de México, donde interpretará los ocho temas que lo conforman, de principio a fin.
Albarrán contó que “Avalancha de éxitos” nació en una sala de ensayo que la banda rentaba a mediados de los 90 frente a la casa de los hermanos Joselo y Quique Rangel, guitarrista y bajista del conjunto, respectivamente, en el barrio donde la historia del grupo se gestó hace 27 años, Ciudad Satélite. La producción también marcó el inicio del gusto del carismático cantante por usar seudónimos como “Anónimo” y “Massiossare”.
“En ese lugar lo grabamos, pero yéndonos a algo más profundo creo que lo más importante es que retomamos esa música que tanto nos influyó en nuestra más temprana juventud”, explicó el cantante. “Tomamos esa música con total desparpajo y totalmente de una forma irrespetuosa e hicimos las canciones nuestras, y las reconstruimos y las volvimos a armar a nuestra forma”, apuntó.
Así crearon, junto a su tecladista Emmanuel del Real, nuevas versiones de éxitos del cancionero popular latinoamericano como “Ojalá que llueve café”, del dominicano Juan Luis Guerra, o canciones pop como “No controles” del español Nacho Cano. Pero también honraron a artistas mexicanos con seguidores de culto como el grupo Botellita de Jerez y el cantautor Jaime López, de quienes versionaron “Alármala de tos” y “Chilanga banda”.
“La verdad que cuando las tocábamos, y las seguimos tocando en nuestros conciertos, yo no pienso que esas canciones son de otras personas, pienso que son canciones nuestras. ¡Que me perdonen los autores, y es con todo amor!”, confesó bromista Albarrán.
“La forma irrespetuosa en que hicimos esas versiones no significa que no tengamos amor por esa música. Amamos esa música, amamos esas canciones por todo, pero especialmente por la forma en que fueron creadas, por su composición, … por las vivencias que nos brindaron a nosotros como grupo”, añadió.
Como un ejemplo del sello que el cuarteto le imprimió a estas canciones se destaca “Chilanga banda”, original de Jaime López, y que fue grabada a tono de hip hop con modismos mexicanos. Para “Ojalá que llueva café”, en cambio, usaron un son huasteco, con jarana y el violín de Alejandro Flores, frecuente colaborador de la agrupación.
“Seguir tratando de explicarnos a través de nuestras diferentes experiencias, tanto vivenciales como de composición, y hacer toda una mezcla, eso fue ‘Avalancha de éxitos”’, señaló Albarrán. “A nosotros nos funcionó muy bien, porque también nos ayudó a explicarnos, nos ayudó a entender cosas y a desarrollar más, a seguir en nuestro proceso creativo”.
Tras el Vive Latino la banda ganadora de un Grammy y varios Latin Grammy planea apartarse de los escenarios para dedicarse a componer los temas que darán vida al álbum sucesor de “El objeto antes llamado disco” (2012).
Albarrán se ha mantenido ocupado con su grupo de música folclórica Hoppo!, mientras que Del Real está por lanzar su primer disco como solista, Joselo Rangel ha dado continuidad a su faceta como escritor (actualmente promociona su nuevo libro “One Hit Wonder”) y Quique Rangel ha trabajado como productor y como parte del proyecto Presidente, junto con Priscila González del grupo Quiero Club.
“Queremos salir a tocar, pero queremos hacerlo con canciones nuevas, y volver a probarnos frente al público, porque es eso, a fin de cuentas es tocar canciones nuevas y volverte a probar frente al público para saber si les gustas o no”, concluyó Albarrán.
El Festival Vive Latino, en su 17ma edición, se realizará este sábado y domingo en la capital mexicana, con las actuaciones de agrupaciones hispano y angloparlantes como The Prodigy, Enrique Bunbury, Vicentico, Natalia Lafourcade, Carla Morrison, Savages, Gustavo Cordera, Of Monsters and Men y Los Toreros Muertos.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.