Ir al contenido principal

Cara Delevingne habla sobre su salud mental en Twitter

cara
Cara Delevingne habló en su cuenta de Twitter sobre la depresión que ha venido atravesando a lo largo de estos últimos años. La supermodelo británica contó a sus seguidores los problemas que ha aprendido a superar con el fin de mejorar su salud mental.

“Sufro de depresión y fui modelo durante una mala racha de odio a mí misma” contó Delevingne. La protagonista de Ciudades de Papel también explicó que solía trabajar hasta caer rendida, esto con el fin de escapar de las emociones negativas que la embargaban.
El último tuit de la modelo y actriz comenta las medidas que ha tomado hoy en día para manejar los pensamientos negativos que tiene sobre su persona. “Me estoy centrando en los rodajes de películas y en aprender a no desmenuzar cada una de mis fallas. Soy muy buena en eso”.
Delevingne ya había hablado previamente sobre este tema en la Cumbre de Mujeres en el Mundo del 2015. “Me auto exigí tanto en la escuela que llegué al punto en el que tuve un colapso mental. Tenía muchos pensamientos suicidas, no quería vivir más”.
La modelo de 23 años también comentó que se sentía sola a pesar de tener familia y amigos maravillosos, así como una carrera exitosa. “Quería que el mundo me trague, nada tenía más sentido que la muerte”.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.