Ir al contenido principal

Chris Brown pensó en suicidarse tras golpear a Rihanna

chris-brown-y-rihanna
En su documental ‘Welcome To My Life’, Chris Brown habló de su sentir tras haber propinado una golpiza a Rihanna antes de la gala de los premios Grammy de 2009.

“Me sentí como un puto monstruo. Pensé en suicidarme y todo eso. No dormía, no comía. Lo único que hacía era colocarme”, revela en el primer adelanto del documental.
De igual forma, este proyecto contiene declaraciones de la madre del cantante, Joyce Hawkins, que admitió pensar que iba a perder a su hijo.
“Ese fue el peor día de mi vida y probablemente también el de la suya. Sentí que iba a perder a mi niño”, asevera.
Irónicamente, Rihanna y Chris retomaron -por un corto tiempo- su relación en 2012 y 2013, y aunque la chica de Barbados, en su momento, se negó a profundizar sobre el tema, admitió que después de la agresión pensó que podría “salvarlo” de sí mismo, razón por la cual decidió darle otra oportunidad.
“Tal vez soy la persona que es prácticamente el ángel guardián de la otra, para estar ahí cuando no es lo suficientemente fuerte, cuando no entienden el mundo, cuando necesitan enfrentar al mundo de forma positiva y que le pueda decir las cosas correctas”.
Y aseguró creer que podría cambiar la actitud violenta de Chris: “Un cien por cien. Me sentía protectora de él. Sentía que la gente no lo entendía”, declaró a Vanity Fair del mes de octubre de 2015.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=19&v=estyowIIW70

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)