Ir al contenido principal

Comunicador cuestiona fortuna de Mozart “La Para”

comunicador
Los conductores del programa “Dando Candela” se mostraron absortos y asombrados cuando uno de sus compañeros cuestionó la fortuna del artista dominicano Mozart “La Para”, este martes en el espacio radial que se transmite por Fidelity 94.1 FM a las 2:00 P.M.

“Señores cuando hay un maco se nota, que hay problemas y que no es legal” comentó el locutor Jonathan Velez que dijo a sus colegas “a Mozart deje el bulto, presentando relojes que cuestan miles de dólares”, así como autos de lujo y otras propiedades millonarias.
“Bueno, bueno. El tiempo lo dirá mira a Daddy Yankee ahora” dijo Velez quien añadió “sabia porque lo decía”
Insistió que en Puerto Rico a muchos artistas urbanos “los manejaba Angelo Millones, un narcotraficante que está preso” actualmente y era quien “invertía en esos talentos y por eso son ricos hoy día”.
Relacionado: Mozart “La Para” muestra su nuevo penthouse
Mientras Ivonne Peralta, Juan Esteban, Gary Acosta y José Angel trataban de justificar las posesiones del artista y opinaban “era el que más actividades amenizaba”, “el más rankeado y cotizado” porque cobra entre RD$280 a 300 mil pesos por actividades locales y US$18 mil ene l exterior, Jonathan aseguraba “eso no es así, la música tiene su tiempo, no es posible que un artista este hablando… “ y lo interrumpían.
Ya verán “cuando se descubra la verdad, hay un maco, no voy a decir cuando cobra el manager de Mozart, que ni El Patrón en sus tiempos, ahí hay un maco”, expresó Velez a quien pueden ver en una foto junto a Eduardo Santos durante una reciente aparición en “Divertido con Jochy”.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)