Ir al contenido principal

Daddy Yankee rechaza estar involucrado en papeles de Panamá

daddy-yankee-foto
Luego de que su nombre saliera a relucir en el escándalo de fraude fiscal “Los papeles de Panamá”, el reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee rechazó por medio de su abogado la información publicada por el Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico.

“Rechazamos cualquier vínculo de nuestro cliente con esta investigación periodística. Es falso que tengamos alguna relación con el bufete Mossack Fonseca, ni directa, ni indirectamente. Todas las contrataciones de bufetes de abogados que el artista y sus empresas han realizado por los pasados 10 años se han hecho exclusivamente a través de nuestro bufete Prado, Núñez & Asociados”, expresó el licenciado Edwin Prado en comunicación escrita.
El nombre del reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee salió a relucir en lo que es considerada la mayor filtración de documentos internos que develan cómo miles de personas han ocultado su patrimonio en sociedades situadas en paraísos fiscales.
Bajo el título “¿A dónde va el dinero de Daddy Yankee?”, el Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico (CPI) publicó que el nombre del artista está dentro de la lista de famosos y criminales vinculados al despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, considerado el cuarto proveedor mundial de paraísos fiscales.
El representante legal del intérprete argumentó que en 2006 todas las contrataciones al artista se realizaron por conducto de la empresa Cardenas Marketing Network, CMN, una corporación norteamericana con sede en Chicago que realizó los pagos a través de bancos norteamericanos.
Ramón Luis Ayala, nombre real del artista, es identificado dentro de un complejo esquema corporativo “para presuntamente ceder los derechos de uno de sus conciertos en Perú a cambio de la transferencia de $350,000 a una cuenta bancaria en el extranjero”, publica el CPI.
De acuerdo a la información del CPI, la empresa Arion Investments LLC -incorporada por personal de Mossack Fonseca como un “shelf company”- adquirió los derechos del concierto por $250,000. Luego, los revendió a la compañía peruana Expectar Producciones SRL por $350,000.
Según el contrato citado por el CPI, los $350,000 serían transferidos 72 horas después del espectáculo, y Expectar pagaría más de $70,000 directamente al cantante.
“En cuanto a los señalamientos de índole contributivo aseguramos que tanto el artista como sus compañías han cumplido con su responsabilidad fiscal tanto con el Gobierno Estatal como con el Gobierno Federal”, añadió Prado en el comunicado, enviado por la relacionista público del cantante, Helga García.
Se informó además que el artista ha activado su equipo legal y financiero para las acciones correspondientes.
“Los papeles de Panamá” incluye más de 11.5 millones de documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca obtenidos por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
El CPI es uno de los medios aliados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
telemundo51.com

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Jennifer López protagonizará a narcotraficante colombiana

La actriz y cantante Jennifer Lopez producirá y protagonizará una película para televisión sobre Griselda Blanco, narcotraficante colombiana conocida como “La viuda negra” y “La madrina de la cocaína”, informó la cadena HBO.

Kate del Castillo ya puede viajar a México sin miedo

A más de un año de no haber puesto pie en su México lindo y querido, a Kate del Castillo ya se habrían levantado el castigo que la mantenía fija de este lado de la frontera.