Ir al contenido principal

¡Facebook le declara la guerra a Snapchat y Periscope!

facebook
Una pelea de pesos pesados.

Mark Zuckerberg no está dispuesto que quitarse la mínima atención…
Y es que ante el crecimiento de plataformas de videos como Snapchat y Periscope, la gran red social se lanza con una innovadora propuesta que puede poner a temblar a estos dos.
Al parecer, la nueva obsesión del creador de Facebook es ponerse a la par en cuanto la popularidad de los videos que hay actualmente, por lo que ayer presentaron una actualización en la que buscan adaptarse a las exigencias de los millones y millones de amigos que existen.
Tal es así, que parece no importarles sacrificar el Facebook Messenger para usar ese espacio para el nuevo ofrecimiento.
¿De qué se trata?
¡Facebook Live!
Facebook ahora permite la transmisión por streaming a todos sus usuarios, en donde -como pasa con Periscope- se pueden ir recibiendo mensajes en simultáneo de quienes están viendo el video en vivo¿ en cualquier parte del mundo
Además, los clips permiten el uso de filtros y stickers, sí, como pasa en Snapchat.
Además de unir las características principales de sus dos competidores en este rubro, Facebook sostiene que tiene una razón de peso para apuntar a esta novedad: los videos de Facebook Live reciben diez veces más comentario que los vídeos ordinarios que se suelen compartir en esta red social.
Sin duda, más de uno estará temblando ante estas ideas de Mark.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)