Ir al contenido principal

Galán de la televisión mexicana ¿pasó de la fama a la indigencia?

galan
Rafael Rojas, de galán a mendigo

El actor mexicano Rafael Rojas, protagonista de telenovelas como “Baila conmigo” y “Quinceañera”, se encontaría en su peor momento. La revista mexicana “TV Notas” captó al que sería el actor sumido en la indigencia.
“Ayer Rafael Rojas fue el galán más cotizado… ¡Hoy es un vagabundo y vive en la calle!”, dice la nota de la referida publicación especializada en espectáculos.
El citado medio explica que no hay una confirmación de la identidad del vagagundo que han registrado, aunque los vecinos dan por cierto que se trata del ex galán.
“Vecinos de una unidad habitacional aseguran que se trata del actor, y nos contaron que a veces lava coches, pide limosna y busca comida en la basura”, dice “TV Notas”.
Maribel desmiente
Tras la publicación la actriz costarricense, Maribel Guardia publicó en su Facebook una fotografía supuesatmente actual del actor. “Comparto una foto actual de mi amigo y compatriota el primer actor Rafael Rojas. Quien se encuentra como lo ven: ‘estupendo’. Bendiciones para él y su familia”.
El actor, nacido en Costa Rica en el año 1961, se inició en la actuación cuando todavía era un niño. Luego estudió en el conservatorio e hizo algunos trabajos como modelo.
Cuando la fama lo alcanzó se convirtió en uno de los actores más aclamados por la teleaudiencia mexicana. Protagonizó prodcciones como “Baila conmigo”, Yo no creo en los hombres” y “Quinceañera”.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)