Ir al contenido principal

Hijo de Milton Peláez se abre paso en la música urbana

hijo
Beto Peláez trae nuevos sonidos a la música urbana

La música urbana en República Dominicana sigue diversificando su propuesta con la intervención de nuevos artistas como Beto Peláez, quien trae un concepto internacional con sonidos distintos.
Para el cantante su música está cimentada en mezclas pocas veces usadas por artistas criollos, como El Funk y caribeños que trae un sonido alternativo, pero sin perder la frescura y autenticidad del Dembow y otros ritmos urbanos.
Actualmente Beto Peláez, quien ha grabado con artistas como Jowell, promociona la canción “Ella”, un tema pegajoso y bailable que a su juicio ha calado muy bien, especialmente en el público femenino.
“La propuesta ha gustado mucho en especial a las mujeres, algo que me tiene muy contento”, expresó.
Legado artístico
No es casual que la música del joven tenga mezclas tan interesantes, pues es hijo del conocido comediante y músico Milton Peláez, famoso en los años 80 por las parodias musicales que difundía en diversos medios de comunicación.
“Recuerdo que cuando era pequeño acompañaba a mi padre a las obras de teatros y los programas de televisión, y se me quedaban impregnadas las letras que él componía en cuestión de segundos”, dice.
“Él nos dedicaba una canción a cada uno de sus hijos. A mí siempre me motivaba a cantar sus composiciones, porque decía que era el que tenía mejor voz”, reseña.
Sus aspiraciones
“Con mi música pretendo ganar un Grammy Latino y, por qué no, un Grammy anglosajón”, con esta afirmación el cantante expresa sus aspiraciones artísticas.
Sobre la música urbana nacional
Para el artista la música urbana que se hace en el país no tiene nada que envidiarle a la internacional, pues cuenta con exponentes muy distintos, que aportan sus vivencias, carisma y sello personal en cada interpretación.
Valoró el trabajo que realizan exponentes como Mark B, Musicólogo, El Mayor, El Alfa y otros.
“Nadie tiene el sabor de los exponentes dominicanos al momento de interpretar música urbana”, dijo Peláez durante la entrevista con Diario Libre.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)