Ir al contenido principal

Isabel Pantoja pide permiso al juez para viajar a México

isabe
La cantante Isabel Pantoja, que salió definitivamente de la cárcel en libertad condicional el pasado 2 de marzo, ha pedido permiso al juez para salir de España y viajar a México “por motivos profesionales”.

Fuentes conocedoras de la petición informaron a Efe de la misma, que coincide con el anuncio realizado esta semana por su discográfica de que Pantoja grabará un nuevo disco y lo presentará en “una extensa” gira.
La cantante ingresó en la cárcel de Alcalá de Guadaira (Sevilla, sur de España) el 21 de noviembre de 2014 para cumplir una pena de dos años por blanqueo de capitales y salió en libertad condicional el pasado 2 de marzo tras haber cumplido dos tercios de su condena, que cumple en octubre de este año.
Pantoja salió de prisión con autorización para desplazarse por el territorio nacional por motivos profesionales bajo el control de los servicios sociales penitenciarios de Jerez de la Frontera (Cádiz, sur).
Ahora ha pedido al juez de vigilancia penitenciaria permiso para viajar a México con esos mismos fines profesionales y las fuentes consultadas han indicado que su propósito es hacerlo a finales de este mes.
Su nueva discográfica, Universal Music Spain, dio a conocer esta misma semana el lanzamiento de un disco que irá acompañado de “una extensa gira”, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.



Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)